InfoTauroInfoTauro
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: La FTL responde «10 preguntas incómodas sobre Tauromaquia»
Aa
Aa
InfoTauroInfoTauro
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
EspañaToros

La FTL responde «10 preguntas incómodas sobre Tauromaquia»

Por Carmen de la Mata Publicado 29 abril, 2022 4 min de lectura
Compartir
4 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

El encuentro, que consistió en una conversación entre el periodista Sixto Naranjo y el portavoz de la FTL Chapu Apaolaza, fue el tercero de un ciclo de coloquios mensuales que se organizarán alrededor de los 19 podcasts publicados por la FTL con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte.

Ayer por la tarde tuvo lugar el tercero de un ciclo de coloquios mensuales que giran en torno a los 19 episodios de ‘El Podcast de la FTL’, un proyecto de compilación y difusión de conocimiento taurino al entorno digital a través de archivos sonoros que la Fundación Toro de Lidia ha impulsado con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte.

Bajo el título de ‘10 preguntas incómodas sobre tauromaquia’ se quiso dar argumentos a los aficionados para desmontar los principales tópicos utilizados por los animalistas para atacar la tauromaquia.

En un primer bloque Sixto Naranjo preguntó sobre aspectos concretos de la fiesta de los toros, como por ejemplo si se manipula al toro, si es necesario que este muera o si el animal sufre.

- Publicidad -
Ad imageAd image

A estas cuestiones el portavoz de la FTL respondió que «es absurdo decir que a los toros se les echa vaselina en los ojos. Si fuera así, no verían y pondrían en riesgo a los propios toreros«. En relación con la muerte del toro, afirmó que «matamos al toro al igual que se matan el resto de los animales que la gente consume«, añadiendo que «sería una traición al toro matarlo en la oscuridad de un chiquero«.

El segundo bloque de preguntas se centró en la relación de la tauromaquia con las administraciones públicas; más concretamente, si los poderes públicos tienen potestad para determinar qué es cultura y qué no lo es o sobre la conveniencia de que los toros reciban subvenciones públicas.

En este sentido, Chapu Apaolaza explicaba que «la cultura es algo que está al margen de aquellos que a lo largo de la historia nos vienen a decir lo que es decente y lo que no lo es«. Por otro lado, en relación con las subvenciones afirma que «la tauromaquia es un espectáculo subvencionado en una parte muy pequeña en comparación con otras actividades culturales subvencionadas». Además, «el pensar que no se subvenciona algo porque contraviene la sensibilidad de algunos sería el final de la cultura».

El tercer bloque analizaba la tauromaquia desde un punto de vista antropológico. ¿Crean los toros una sociedad más sádica? «si los toros crearan una sociedad enferma porque anularan la empatía de los ciudadanos que lo ven o que se educan en ese entorno o si crearan sociedades más violentas, España no sería uno de los países menos violentos del mundo«, respondía Apaolaza.

En la misma línea, se abordó el aspecto de la conveniencia de llevar a los niños a los toros: «es falso que la ONU haya recomendado que los menores de edad no asistan a espectáculos taurinos. Yo soy un niño de los toros y llevo a mis niños a los toros porque les doy una educación de lo que es la vida y lo que es el mundo«.

Además, Apaolaza recordó que «la única línea roja que tienen las manifestaciones culturales es el respeto a los derechos humanos y libertades individuales. Por eso los toros, que no traspasan esa línea, forman parte de esas tradiciones culturales que se tienen que proteger«.

Prensa FTL

Carmen de la Mata 29 abril, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

CartelesEspañaNovilladasToros

Festival taurino en Villanueva de la Fuente

Carmen de la Mata Por Carmen de la Mata 25 abril, 2019
La Escuela Taurina de Cataluña inicia el curso 2021
Jesús Martínez, Aquilino Girón y Ángel Téllez ante el debut de Los Maños en Las Ventas
La Casa de Misericordia de Pamplona agradece el gesto de Antonio Ferrera de anunciarse de forma desinteresada con la corrida de Miura
Juan Leal recibirá el alta esta tarde y seguirá la recuperación en Sevilla

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Mejico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!