InfoTauroInfoTauro
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: El Ministerio de Cultura promociona un podcast sobre tauromaquia popular en el Geoparque de Granada
Aa
Aa
InfoTauroInfoTauro
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
EspañaFestejos Populares

El Ministerio de Cultura promociona un podcast sobre tauromaquia popular en el Geoparque de Granada

Por Carmen de la Mata Publicado 30 diciembre, 2021 4 min de lectura
Compartir
4 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

El Ministerio de Cultura, a través de la Fundación del Toro de Lidia, da a conocer las fiestas, encierros y trashumancia del toro de lidia en los pueblos de la comarca de Guadix

El alcalde de Jérez del Marquesado: «Promocionar nuestra historia y nuestras tradiciones pasa por divulgar el papel que juega el toro de lidia en nuestros pueblos y en nuestra comarca»

«Las villas taurinas de Granada: toros, tradición y trashumancia«. Bajo este nombre el Ministerio de Cultura, a través de la Fundación del Toro de Lidia (FTL), ha dado a conocer el proyecto en el que han estado trabajando en los últimos meses en nuestra provincia. Un proyecto de investigación y documentación que ha puesto el foco en la España rural, dando cobertura a aquellas tradiciones relacionadas con la tauromaquia que están en riesgo de desaparición debido a factores como la despoblación o la falta de relevo generacional. El resultado, un podcast donde se rescatan los testimonios de académicos, políticos, toreros, ganaderos y aficionados para conocer en detalle la vida cultural taurina que late en el corazón del Geoparque de Granada.

El coordinador del proyecto, Robert Albiol, ha señalado que «Cada uno de estos episodios pretende ser una cápsula de conocimiento para preservar todo el patrimonio cultural que rodea a la Tauromaquia y acercarlo a nuevos públicos dentro del entorno digital. En este sentido, hemos realizado un importante trabajo de campo en el ámbito del Geoparque y, concretamente, la comarca de Guadix para tratar con rigor y exhaustividad la trashumancia, un rito imprescindible para entender la tauromaquia popular en los pueblos de esta comarca granadina».

- Publicidad -
Ad imageAd image

A lo largo de treinta minutos, el programa dirigido por el periodista Sixto Naranjo desgrana los 400 años de historia taurina de pueblos como Gor, La Peza, Dólar o Jérez del Marquesado para comentar a través de sus protagonistas la importancia del toro de lidia en cada uno de estos municipios, donde el traslado de las reses desde las distintas ganaderías por el campo, los encierros urbanos y novilladas conforman el eje de la celebración. El alcalde de Jérez y presidente de la Mancomunidad de Municipios de Guadix, José Ángel Pereda, ha explicado que «Promocionar nuestra historia y nuestras tradiciones pasa por divulgar el papel que juega el toro bravo en nuestros pueblos y en nuestra comarca».

Una idea en la que coincide la alcaldesa de La Peza, Celia Santiago, que apuntaba que «si con pandemia hemos empezado a revalorizar los grandes espacios naturales existentes en el mundo rural, aprovechemos la coyuntura para hacernos fuertes, pues quizá sean nuestros festejos taurinos populares los que atraen a más turistas y nos inyectan la dosis más importante de impulso económico del año». Todo ello a la vez que, como ha considerado el coordinador de la FTL en Granada, Fernando Navarro: «Aquello que no se conoce, no se pone en valor y por tanto puede llegar a desaparecer. Sabiendo cuál es la realidad del mundo rural, es hora de devolverles el protagonismo y reconocer el tesoro cultural que vive en nuestros pueblos, donde está también la Tauromaquia».

Prensa FTL Granada

Carmen de la Mata 30 diciembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

CaballosEspañaReseñasToros

Triple puerta grande en Berja

Redaccion Por Redaccion 4 agosto, 2019
Puerta grande para José María Manzanares en Cabra
David Galván, distinguido por el Club Taurino de Gibraltar
Emilio de Justo corta tres orejas en Cali
José Garrido, nombre propio en la Feria de La Esperanza

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Mejico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!