InfoTauro - Noticias de torosInfoTauro - Noticias de toros
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: Comunidad y Ayuntamiento de Madrid firman un protocolo para proteger la Tauromaquia como patrimonio cultural
Aa
Aa
InfoTauro - Noticias de torosInfoTauro - Noticias de toros
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
EspañaMadridPortadaToros

Comunidad y Ayuntamiento de Madrid firman un protocolo para proteger la Tauromaquia como patrimonio cultural

Por Carmen de la Mata Publicado 17 julio, 2020 5 min de lectura
Compartir
5 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado hoy con el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, un protococolo por el que ambas administraciones se comprometen en la defensa de la tauromaquia con distintas actuaciones y en su proyección como patrimonio cultural. La tauromaquia es una demostración “de libertad”, ha indicado Díaz Ayuso.

El escenario de la firma del convenio ha sido la Plaza de toros de Las Ventas, “un lugar emblemático –ha dicho la presidenta– y una seña de identidad de lo que es la Comunidad y lo que es la ciudad de Madrid, es decir, libertad, pluralidad, apertura, vanguardismo pero, también, raíces y tradiciones”.

La presidenta madrileña ha recordado que desde el anterior Gobierno municipal de Madrid “intentaron por todos los medios acabar con los espectáculos taurinos en la capital” y se dio orden de cerrar la Venta del Batán, se dejó sin actividad la escuela de tauromaquia Marcial Lalanda “a pesar de sus 40 años de antigüedad” y se eliminó cualquier referencia a los toros en la programación de las Fiestas de San Isidro. Ahora, con Martínez-Almeida, ha dicho la presidenta, “el Ayuntamiento de Madrid vuelve a Las Ventas, un espacio que nunca debió dejar por respeto a los madrileños, casi un millón al año, que acuden al coso”.

En el acto, donde también ha estado la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, Díaz Ayuso ha explicado que la Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid José Cubero ‘El Yiyo’ regresa a las instalaciones municipales de la Venta del Batán.

- Publicidad -
Ad imageAd image

El protocolo firmado por la presidenta Díaz Ayuso y el alcalde Martínez-Almeida, además de dejar un espacio para la escuela de la Comunidad –con un centenar de alumnos que hasta ahora estaban impartiendo sus clases en la Plaza de Las Ventas–permitirá de nuevo la presencia de animales para que los estudiantes puedan entrenar con reses y caballos, como era tradicional.

Díaz Ayuso espera que la Escuela José Cubero ‘El Yiyo’ progrese y siga siendo considerada una de las escuelas taurinas más importantes de España. El objetivo es impulsarla para que vuelvan a salir de ella grandes figuras del toreo.

Promoción de la fiesta

Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid volverá a formar parte del jurado de los premios de la Feria de San Isidro, retomando una tradición interrumpida en 2014; y retoma su presencia institucional en uno de los palcos de la Plaza de Las Ventas. Asimismo, el convenio recoge recuperar la implantación de las placas conmemorativas en recuerdo de los toros y toreros triunfadores de las ferias de San Isidro, tanto en la Monumental como en el Batán.

Ambas administraciones también se comprometen a llevar a cabo acciones de promoción de la tauromaquia en el ámbito de sus respectivas competencias, incluyendo, por ejemplo, los espectáculos taurinos en campañas institucionales de promoción turística y cultural de la región.

Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, la tauromaquia es “una manifestación histórica, artística, cultural y turística que posee una gran importancia en la región. Sería de gran ceguera política dar la espalda a la primera plaza de todos del mundo”. De hecho, los toros son el segundo espectáculo con más afluencia de público, tras el fútbol, tiene un impacto económico anual de 414 millones de euros en la región y permiten la creación y el mantenimiento de cientos de puestos de trabajo.

En la Comunidad de Madrid, dos de cada tres municipios celebró espectáculos taurinos en 2019, y, según el Ministerio de Cultura, el pasado año la región fue la Comunidad Autónoma donde más corridas de toros se celebraron, hasta alcanzar 70, un 20% del total.

Prensa Comunidad de Madrid

Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

Los erales de El Torero para la novillada de reservas de Villaluenga del Rosario
EspañaNovilladas

Los erales de El Torero para la novillada de reservas de Villaluenga del Rosario

Redaccion Por Redaccion 10 junio, 2023
Los toros de Zalduendo para la primera de Plasencia
Los novillos de Chamaco para hoy en Sanlúcar
Orden de lidia para la final a tres de la Copa Chenel
Esta noche, a la venta las entradas de la Beneficencia

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Méjico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!