InfoTauroInfoTauro
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: Víctor Hernández: «Mi principal objetivo para 2023 no es ser matador de toros sino que mi toreo gane en profundidad y en expresión»
Aa
Aa
InfoTauroInfoTauro
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
EspañaNovilladasPortada

Víctor Hernández: «Mi principal objetivo para 2023 no es ser matador de toros sino que mi toreo gane en profundidad y en expresión»

Por Carmen de la Mata Publicado 30 enero, 2023 16 min de lectura
Compartir
16 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Víctor Hernández ha sido uno de los nombres más destacados de la temporada 2022 en el escalafón novilleril, cosechando éxitos tan importantes como la Puerta Grande de Madrid en el mes de Marzo o el Zapato de Oro de Arnedo al final de la campaña, entre otros muchos. A pocos días de que comience a andar taurinamente el año 2023 para él en la Feria de Valdemorillo, nos hemos citado con el joven torero forjado en la Escuela Taurina de Guadalajara, que ha relatado para InfoTauro las sensaciones y la evolución experimentada a lo largo de la pasada temporada, así como el objetivo principal que desea lograr en ésta, que su toreo gane en profundidad y en expresión.

Pregunta: La de 2022 ha sido para ti una temporada cargada de éxitos, aunque seguramente cada tarde en la que has podido hacer el paseíllo ha sido importante y te ha aportado cosas relevantes, si te tuvieras que quedar con una única tarde de 2022, ¿Cuál sería?

Respuesta: Pues me quedaría con la tarde de junio en Las Ventas, en la que maté tres novillos de Fuente Ymbro por percance de mi compañero Isaac Fonseca y me entregué al máximo. Por momentos, pude torear cómo me salía del alma, cómo yo busco.

Pregunta: En la temporada pasada apostaste fuerte desde el principio, presentándote en la Plaza de Las Ventas en la primera novillada del año. La apuesta salió bien, abriste la Puerta Grande, si bien también hay que decir que saliste lesionado de la cita. Ese triunfo tan destacado en Madrid al inicio de la campaña, ¿Te facilitó de alguna manera el sumar contratos en los meses posteriores?

- Publicidad -
Ad imageAd image

Respuesta: Sí, fue una tarde clave en mi temporada, después de eso la gente comenzó a ponerme cara y nombre y, sobre todo, me ayudó mucho para poder pisar plazas y ferias de categoría. Otros años sí que había toreado novilladas en los pueblos pero no tanto en las capitales, algo que he podido hacer en 2022, redondeando una gran temporada.

Pregunta: Aunque ya lo has comentado con anterioridad, de las tres actuaciones que tuviste en 2022 en Las Ventas, con independencia del resultado final, ¿Cuál de ellas te dejó más satisfecho interiormente?

Respuesta: Como he comentado antes, la novillada del mes de Junio. Fue una tarde de mucha entrega por mi parte y de acople, porque yo me he entregado por igual todos los días pero hay veces que el acoplamiento tarda más en llegar. Puede que esta tarde no tuviera la repercusión y la resonancia de la Puerta Grande o de la oreja que corté en la Feria de Otoño pero para los que presenciaron el festejo en la plaza fue realmente importante.

Pregunta: Siendo un torero joven, como es tu caso, con una experiencia todavía corta, necesariamente ¿Cómo se consigue cuando se llega a un escenario tan imponente como la Monumental venteña que los nervios, la presión y la responsabilidad no te atenacen y te dejen mostrarte como torero?

Respuesta: Ahí juegan un papel fundamental la preparación y la mentalización. En esas plazas es dónde merece la pena hacer los esfuerzos por un triunfo.

Pregunta: Ante cualquier compromiso, pero sobre todo cuando se está anunciado en plazas de tanta relevancia como Madrid, Bilbao o Zaragoza, el hecho de estar tranquilo, seguro, de tener una situación personal y emocional estable, en definitiva estar feliz consigo mismo, ¿Contribuye a que después delante de los animales todo fluya de otra manera y puedas expresar mejor tus sentimientos?

Respuesta: Sí, eso es primordial. Creo que estar a gusto, sin presiones de ningún tipo, salir a torear relajado y feliz, favorece. Todo eso la gente lo capta como también cuando no estás bien psicológicamente o tienes alguna cosa que te presiona. Estar feliz ayuda a expresar lo que sientes con más naturalidad.

Pregunta: Otro compromiso también importante de la temporada fue el de Santander, por la plaza, por la feria, dónde están acarteladas todas las figuras… ¿Cómo viviste tú el paso por Santander?

Respuesta: Pues yo llegué al compromiso de Santander con la moral por las nubes después de la indicada tarde de Madrid de Junio. Salí entregado desde el principio y me salió todo lo que intenté. Sí que es verdad que ricé demasiado el rizo en el final de faena al segundo novillo y luego lo pinché. No pude redondear un triunfo que lo tenía en la mano.

Pregunta: La iniciativa que tuvo la empresa Lances de Futuro el año pasado en las novilladas que organizó, premiando con un puesto en la siguiente ¿Supone un plus de motivación y de ganas para vosotros porque sabéis que si estáis bien y triunfáis te pueden repetir?

Respuesta: Sin duda. Esa iniciativa de la empresa Lances de Futuro es para mi gusto extraordinaria. No solamente es conseguir otra novillada sino hacerlo en una feria de categoría, como es la de Almería. Fue una idea muy acertada, ojalá hubiera más oportunidades de este tipo.

Pregunta: Claro porque al final la rivalidad y la competencia entre los toreros es, por así decir, la salsa de la fiesta, y lo que realmente le hace a uno ser mejor torero, sacando lo mejor.

Respuesta: Exacto. Yo creo que esa rivalidad al público le gusta, le motiva, en definitiva el pique que ha habido entre los toreros toda la vida. Los novilleros salimos entregados totalmente, a no dejarnos ganar la pelea.

Pregunta: Sobresalientes actuaciones firmaste también en ruedos franceses, caso de Bayona, Millas y Roquefort. Cuando uno va a hacer el paseíllo en cosos franceses, ¿Es consciente que, posiblemente, lo que ahí suceda va a tener mayor repercusión en forma de contratos que en muchos casos ocurre en plazas españolas?

Respuesta: Toda la vida ha sido así pero últimamente cada vez menos. En 2019 debuté en Francia, en concreto en Saint Perdon, con una actuación muy rotunda. Sin embargo, no hallé esa respuesta por parte de las empresas de contar conmigo. Este año han sido tres paseíllos, en Bayona, Millas y Roquefort. Yo siempre estoy encantado de poder actuar en el país vecino, dónde se vive la Tauromaquia con una sensibilidad especial, siendo un ejemplo del camino que debemos seguir en España, haciendo las cosas con verdad y seriedad.

Pregunta: Otras dos novilladas importantes sumaste en el mes de Agosto, en Almería y en Bilbao. En Almería llegó un nuevo triunfo pero también la cornada. Pese a ello, actuaste a los tres días en Bilbao, cortando una oreja a un astado de José Cruz. Lo que sucedió en esas jornadas, así como también posteriormente con el percance de Villaseca de la Sagra, dónde por otro lado ofreciste una gran dimensión, ¿Te hicieron madurar y crecer más como torero?

Respuesta: Sí, creo que lo que no te mata te hace más fuerte, cómo se dice. Son experiencias que vives y que hacen que tu mente se acostumbre a la dureza y al sufrimiento, que creo que es importante en esta profesión, superar las barreras que te vas encontrando. Pienso que si me vuelve a ocurrir lo mismo en la plaza, puedo decir que ya aprendí una pequeña lección en esos días, tanto de Almería como de Villaseca, para saber cómo hay que actuar y controlar las emociones.

Pregunta: Como decíamos anteriormente, la tarde de Villaseca de la Sagra fue, a mi juicio, de las más destacadas de tu temporada. Resultaste herido, saliste de la enfermería para lidiar a tu segundo novillo de Conde de Mayalde, al que le cortaste las dos orejas. Después te sacaron a hombros y volviste nuevamente a ponerte en manos de los médicos. Ser capaz de superar momentos duros y difíciles cómo los de aquélla tarde, venirte arriba ante las dificultades, ¿Es lo que de verdad te curte y te hace avanzar en la profesión?

Respuesta: Sí, te hace sentirte muy importante y muy hombre, por así decir. En mi caso, me dio motivación, dándome cuenta de lo que era capaz. Al fin y al cabo son cosas que pasan, que tenemos que dejarlas atrás como anécdotas.

Pregunta: Aunque tuvieras el dolor de la cornada, pero al terminar la novillada de Villaseca de la Sagra estarías doblemente contento, por un lado por el triunfo obtenido en una feria tan importante para todos los novilleros y también, como hemos apuntado, por tener la capacidad, la entrega y el compromiso con todo lo que significa ser torero para echar la tarde hacia delante.

Respuesta: Sí, sobre todo cuando todo el mundo te dice que no salgas, porque tienes una temporada bonita por delante, cargada de compromisos importantes dónde debes estar al 100%. Pese a eso, tú decides salir, por tu vergüenza torera, no dejando pasar la oportunidad de una feria tan relevante como Villaseca. Yo salí muy entregado, pensando que igual pasados unos minutos me podían operar de otra cornada, pero quería darlo todo. Gracias a Dios salió cara y pude cosechar un triunfo muy emocionante.

Pregunta: Reapareciste a los pocos días ni más ni menos que en la Feria de Albacete, frente a ejemplares de Montealto. Abriste, una vez más en la temporada 2022, la Puerta Grande, asumiendo el riesgo de torear sin estar al 100%, pero encontrándose mínimamente bien no se puede dejar pasar la oportunidad de estar anunciado en uno de los ciclos más trascendentales del año y no torear.

Respuesta: Claro. Para mí fue muy duro perder tantas fechas en esta temporada, entre la lesión sufrida en la primera novillada de Madrid y después las cornadas en la pierna izquierda en Almería y Villaseca de la Sagra. No pude torear casi diez novilladas. Y eso para un torero que quiere comerse el mundo, es duro.

Pregunta: Puntuaste también en otros seriales novilleriles, como fueron Cadalso de los Vidrios, Algemesí, Moralzarzal y Guadarrama, alzándote triunfador en varios de ellos. Y, por supuesto, en Arnedo, dónde tu actuación alcanzó cotas tan significativas que te proclamaste ganador del preciado Zapato de Oro, que recogiste hace escasas fechas. Observando el elenco de grandiosos toreros que a lo largo de sus más de cuatro décadas de vida han ganado el Zapato de Oro de Arnedo, ¿Supone para ti una alegría y un honor estar dentro de ese selecto grupo y, a la vez, una responsabilidad de estar a la altura de esos nombres y de la historia del Certamen?

Respuesta: Sí, para mí es un orgullo estar dentro de ese grupo de toreros que han ganado el Zapato de Oro, que creo que es la feria de novilladas más importante del mundo. Todos los años confeccionan el serial con carteles de categoría, dándole importancia y prestigio. Como bien has dicho, he podido actuar en bastantes novilladas en pueblos, logrando triunfar en todos ellos. El objetivo final es crecer como torero, que cada tarde te aporte cosas, que ahora en el invierno intentas pulir y mejorar para que en 2023 vaya todo más rodado.

Pregunta: Cerraste la temporada 2022 a lo grande, cosechando nuevos éxitos en dos plazas de primera categoría, como son Madrid y Zaragoza. Al igual que se dice que comenzar la campaña bien es importante para lo que suceda en los meses venideros también lo es terminarla bien, dejando un buen sabor de boca entre los aficionados de cara a la próxima campaña.

Respuesta: Sí, tanto el Zapato de Oro como Madrid y Zaragoza son tres puertos de montaña importantes para nosotros, dónde las cosas han salido bien. Acabar la temporada con buen pie es fundamental para que en el invierno la gente se acuerde de ti y tenga ganas de verte en las primeras ferias del año.

Pregunta: ¿El torero que concluyó su temporada en Zaragoza el 10 de Octubre era infinitamente mejor que el que la inició en Madrid el 27 de Marzo?

Respuesta: No sé si mejor o peor pero sabiendo más cosas. Después de torear tantos festejos es bueno pararse a pensar y a reflexionar. Hoy día sí que pienso que se puede notar más esa evolución en mi toreo, no de forma tan inmediata sino cuándo te paras un poco a analizar lo sucedido.

Pregunta: Para finalizar, ¿El objetivo principal de Víctor Hernández en 2023 es ser matador de toros?

Respuesta: No. No es algo que me motive especialmente llegar a ser matador de toros. Ahora mismo lo que ronda mi cabeza todos los días es que mi toreo gane en profundidad, en expresión, que sea más exquisito, para que la gente se motive conmigo y tenga ganas de verme. Matadores de toros hay muchos pero que te emocionen y te provoquen el deseo de ir a verlos, no hay tantos.

Foto: Vanessa Santos Linares

Carmen de la Mata 30 enero, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

EfeméridesEspañaToros

Pedrín Benjumea se convirtió en matador de toros en Castellón hace ahora 54 años

Carmen de la Mata Por Carmen de la Mata 13 marzo, 2021
Ampuero remata los carteles de su Feria 2022
José María Garzón mantiene un encuentro en Turín con aficionados del Club Taurino Italiano
Orden de lidia de los novillos de Soto de la Fuente para la 18ª de abono en la Maestranza
Borja Collado, Isaac Fonseca y Leandro, jornada en Navas del Rey antes de la novillada

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Mejico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!