Diego Ventura, Miguel Ángel Perera, que ha sustituido a Morante de la Puebla, y Antonio Linares han salido a hombros por la puerta grande en el municipio manchego
Ficha
Plaza de Toros de Tomelloso (Ciudad Real). Corrida mixta. Tres cuartos de entrada. Ejemplares de Fermín Bohórquez para rejones, mejor el 4º, y de Carlos Núñez para la lidia a pie, de buen juego 3º, 5º y 6º. El 5º, «Buenas Tardes», nº 9, ha sido premiado con la vuelta al ruedo.
Diego Ventura: 1 oreja y 2 orejas y rabo.
Miguel Ángel Perera (Azul turquesa y oro), que ha sustituido a Morante de la Puebla: 1 oreja con petición de la segunda y 2 orejas y rabo.
Antonio Linares (Gris perla y oro): 2 orejas y Ovación tras aviso.
Por encima Diego Ventura del parado primero
El primero de la tarde ha sido un animal noble pero con poca raza, al que había que llegarle mucho. Muy encima de la condición de su antagonista ha estado Diego Ventura, que ha sabido buscarle las vueltas, dejando los pasajes más destacados de su labor a lomos de «Nómada» e «Isco», sobre el que colocó hasta tres banderillas cortas y un par a dos manos, que llegó mucho al tendido. Rejonazo algo trasero y dos descabellos. Una oreja.
Gran faena de Ventura al cuarto
El cuarto ha sido un astado noble, que se ha movido con ritmo al que ha hecho mejor Diego Ventura. Gran faena del jinete afincado en tierras sevillanas, sobre todo montando a «Fino» y a «Bronce», consiguiendo con éste el punto álgido del trasteo al quitarle la cabezada y prenderle así varios palitroques. Con el caballo del último tercio ha dejado tres banderillas cortas y un par a dos manos también de cortas. El público en pie, vibrando con Diego Ventura. Rejonazo arriba, apuntillándolo el propio rejoneador con el mismo rejón, una vez extraído. Dos orejas y rabo.
Templada labor de Perera al segundo
El primero del lote de Miguel Ángel Perera ha sido un ejemplar con una buena dosis de nobleza pero soso y sin fondo de raza. Poco poder del toro para aguantar la exigencia del diestro extremeño. A media altura, que era la única que soportaba el de Carlos Núñez, ya que por abajo se caía y por arriba protestaba, le ha hilvanado Perera varias series de gran mérito, mejores la firmadas con la mano izquierda, de más reunión y profundidad. Espadazo caído. Una oreja con petición de la segunda.
Obra redonda de Perera al quinto
El quinto ha sido un toro, que ha sacado un buen fondo en la muleta de Miguel Ángel Perera, si bien al final del trasteo ha buscado los adentros. Temple, profundidad y mucha ligazón han tenido las tandas del matador pacense, que ha confiado mucho en el toro, y al que le ha ido poco a poco limando las asperezas que poseía en su embestida. Faena a más. En la segunda parte de la misma, se mete Perera entre los pitones, instrumentándole incluso varios molinetes de rodillas. Estocada entera. Dos orejas y rabo y vuelta al ruedo al toro de Carlos Núñez.
Enfibrada labor de Antonio Linares frente al tercero de la tarde
Con dos largas cambias en el tercio ha saludado Antonio Linares al primero de su lote. Tras serle suministrados dos puyazos, realiza un quite por chicuelinas Antonio Linares. La faena del torero manchego ha estado basada ante todo en la entrega y la disposición, logrando series importantes con la mano derecha, con muletazos de buen trazo. Concluye el trasteo Linares con unas bernadinas. Metisaca y estocada. Dos orejas.
El desacierto con el descabello ha dejado sin premio una buena faena de Antonio Linares al sexto
Antonio Linares se ha marchado a saludar al segundo de su lote a la puerta de chiqueros sentado en una silla, aunque finalmente no ha tenido oportunidad de ejecutar la larga cambiada. La faena de diestro de Tomelloso ha tenido, a mi juicio, mayor peso y calado que la anterior puesto que el toro era más exigente y pedía más sometimiento y mando. Eso ha sido lo que le ha dado Antonio Linares, quién han finalizado con unas manoletinas. Estocada delantera y varios golpes de verduguillo. Ovación tras aviso.
Incidencias
En el apartado de las cuadrillas resaltar la lidia de Curro Javier en el segundo y su actuación con los garapullos en el quinto, del mismo modo que la de su compañero de cuadrilla, Javier Ambel, en la lidia del segundo del lote de Perera. De igual forma, mencionar también a Juan José Rueda «El Ruso», que ha cuajado un importante tercio rehiletero en el sexto.
Foto: Prensa Diego Ventura