Corridas triunfales en Sabiote y San Bartolomé de Pinares y dos orejas para José María Trigueros en La Granja de San Ildefonso
Corridas de toros
Sabiote
Plaza de Toros de Sabiote (Jaén). Toros de Gregorio Garzón y erales de Ruiz Cánovas. El toro de nombre «Ricardito», nº 36 ha sido indultado.
Curro Díaz: 1 oreja y 1 oreja.
David Fandila «El Fandi»: 2 orejas y rabo simbólicas y 2 orejas.
El novillero Abel de Teresa: 2 orejas y Ovación.
Bartolomé de Pinares
Plaza de Toros de San Bartolomé de Pinares (Ávila). Primera de feria. Tres cuartos de entrada. Toros de Alcurrucén, excelentemente presentados y de buen juego en líneas generales.
Esaú Fernández: dos orejas y dos orejas.
Luis Gerpe -en sustitución de Raúl Rivera: oreja y dos orejas.
Novilladas picadas
La Granja de San Ildefonso
Plaza de Toros de La Granja de San Ildefonso (Segovia). Astados de Baltasar Ibán.
José María Trigueros: 1 oreja y 1 oreja.
Marcos del Rincón: Aplausos y Silencio.
La novillera Olga Casado: Aplausos y Ovación.
Casavieja
Plaza de Toros de Casavieja (Ávila). Utreros de Monte La Ermita y Herranz López.
Diego García: Ovación y Vuelta al ruedo.
José Antonio Valencia: Silencio y Silencio.
Clemente Jaume: Vuelta al ruedo y 1 oreja.
Herranz López domina el desafío ganadero en Casavieja, Ávila
En el pintoresco escenario de Casavieja, Ávila, tuvo lugar un emocionante desafío ganadero que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. La ganadería de Herranz López se llevó el protagonismo con cuatro novillos que lucieron una presentación impecable y una actitud noble en el ruedo. De entre ellos, el primer y cuarto novillo recibieron merecidas ovaciones en el arrastre, mientras que el quinto novillo también se ganó la ovación en el mismo momento.
Sin embargo, no todo fue facilidad, ya que los dos novillos provenientes de la ganadería Monte la Ermita presentaron variabilidad en su presentación y demostraron ser un reto complicado para los novilleros. Con edades de 29 y 39 meses, estos novillos plantearon un desafío adicional en esta jornada taurina.
Diego García, mostró destreza, ante la excelente condición del primer novillo de Herranz López, destacó por su humillación y nobleza en la embestida. Por otro lado, Antonio Valencia se encontró con el segundo novillo de Monte la Ermita, un ejemplar que demostró resistencia y soltura en su comportamiento, dificultando el lucimiento del novillero.
Uno de los momentos más comentados de la tarde fue la actuación de Antonio Valencia frente al quinto novillo de Herranz López. Lamentablemente, a pesar de una oportunidad prometedora, Valencia no logró capitalizarla, ya que su desempeño con el capote resultó en un exceso de fuerza en el caballo durante la lidia, debilitando las posibilidades de un triunfo rotundo. A pesar de este revés, el novillo de Herranz López demostró una valiosa humillación y nobleza en su comportamiento, atrayendo la atención de los presentes en el ruedo.
Clemente Jaume, por su parte, realizó una faena pulcra y cuidadosa con el segundo novillo proveniente de Monte la Ermita. A pesar de que este novillo mostró nobleza en su embestida, también evidenció cierta falta de intensidad en su fondo y longitud, lo que no impidió que Jaume lograra cortar una merecida oreja. Además, Jaume se enfrentó al sexto novillo de Herranz López, un ejemplar que se destacó por su disposición en ambos pitones y que permitió a Jaume lucirse ante la audiencia.
Texto: Prensa Ganadería Herranz López
Foto: Prensa Puerta Grande Gestión