El diestro extremeño paseó un apéndice de cada uno de sus toros y el gaditano sumó un total de tres en la corrida concurso de Algeciras
Ficha
Monumental Coso de Las Palomas – Algeciras (Cádiz)
Feria Real de Algeciras – Tercer festejo de abono
‘Corrida Concurso de Ganaderías de Encaste Domecq’
Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq, Jandilla, Torrestrella, ‘El Torero’, Salvador Domecq y Lagunajanda.
Muy bien presentados y serios en su conjunto. Una corrida “variada” con cuajo y hechuras que dieron juego dispar.
Morante de la Puebla: Ovación y Ovación.
Emilio de Justo: Oreja y Oreja con fuerte petición de la segunda.
David Galván: Oreja y Dos orejas.
Poca transmisión del primero de la tarde, que se empleó bien en varas
En primer lugar salió al ruedo Machacón, de Juan Pedro Domecq, que acudió presto al capote de Morante, quien quiso cuidarle en su lidia en todo momento, llevándole sin obligarle en cada uno de sus lances. En la suerte de varas tomó tres picas: una primera a media distancia en la que se empleó con ganas; una segunda prácticamente en los medios en la que el toro se arrancó alegremente al cite del picador y una última en el tercio donde el toro volvió a ir pero el picador le dio el castigo justo. Buena pelea del Juan Pedro en varas que fue celebrada por el respetable en cada uno de sus embistes. El diestro cigarrero comenzó la faena probando por ambos pitones, pero el toro, que tenía ritmo, era brusco en sus embestidas y empañaba los finales de muletazo de Morante. Muy dispuesto el de La Puebla ante un toro que iba y venía, pero sin terminar de transmitir al público. Media estocada y un golpe de descabello fue suficiente para hacer caer al primero de la tarde. Palmas para el toro en el arrastre y saludos desde el tercio para Morante de la Puebla.
Manso y sin entrega el cuarto de la corrida
En cuarto lugar, salió un astado de El Torero que ni mucho menos hizo honor a la sangre que le corre por las venas. Un animal geniudo que también quedó fuera de todo premio al ir únicamente dos veces al caballo. Un animal complicado en su lidia, el cual llegó sin entrega a la muleta del sevillano. Morante se lo llevó a los terrenos de chiqueros para aprovechar las querencias, pero el animal embestía con la cara alta y sin entrega. José Antonio buscó llevarlo siempre a su altura, pero el astado nunca quiso empujar. Morante continuó en la búsqueda del lugar donde se sintiera más cómodo el toro, pero este fuera donde fuera iba a seguir manteniendo su feo estilo. Lo pasaportó de una media en buen sitio y fue ovacionado.
Inteligencia y buena colocación, principales virtudes de Emilio de Justo frente al segundo
“Pulidor” de Jandilla, hizo segundo. Este salió con pies y con entrega a los engaños que presentaba Emilio de Justo. El extremeño lo llevó al caballo con elegancia. Un primer puyazo colocando al toro desde el tercio y arrancándose con alegría. Otra vara desde el oportuno embudo que lucía el amarillo albero. Sin embargo, se lo pensó mucho antes de ir al caballo desde la segunda línea de picadores. El tercio de banderillas fue vibrante ya que el Jandilla apretó contra las tablas y Morenito de Arles y Manuel Ángel Gómez estuvieron a la altura en la lidia y los rehiletes. Emilio de Justo arrancó la música -muy pronto- gracias a un toreo de estética y transmisión. Impecable De Justo en colocación y terrenos para sacar muletazos largos y muy bellos -sentidos y estéticos- ante un toro de condición noblona pero con ganas de rajarse -mirando de reojo a tablas- con amagos varios. El extremeño cerró la faena con tres manoletinas y una trincherilla de cartel. Media estocada y un golpe de descabello. Oreja para una buena obra.
En el quinto, Emilio de Justo supo aprovechar la clase del astado de Salvador Domecq, hasta que éste se vino abajo
El quinto de la tarde fue otro de los toros buenos de la tarde, un animal de Salvador Domecq que ya desde salida embistió con temple al capote de un De Justo que se lo sacó toreramente al centro del ruedo. Pese a atisbársele buena condición, Emilio sabía que el toro podía acabarse pronto, de ahí que no lo pusiera una tercera vez pese a empujar con gran clase y entrega en el jaco. En banderillas destacaría Morenito de Arles tras dos pares de gran eficacia y oficio. De Justo acertó en llevarlo en línea recta, siempre con muletazos a media altura para no quebrantar al animal. Se gustó en los redondos, bordó los pases de pecho, todo siempre en torero. Hasta que se le acabó el gas, el de Salvador siempre quiso ir entregado, embistiendo con buen son pese a ir apagándose poco a poco. Por el izquierdo le costó algo, pese a ello el extremeño consiguió limpiarle el muletazo y llevarlo templado hasta el final. Como en su anterior toro, De Justo entendió que la media distancia era lo idóneo para el animal. Con el toro muy a menos, cerró su labor con un final de faena marca de la casa. Tras pasaportar al animal se le pidió con instancia la segunda oreja, no siendo esta concedida.
Faena de apuesta de David Galván en el tercero
“Dormidito”, de Torrestrella, el tercero. Un toro muy serio -plaza de primera- por su trapío. El primero de David Galván sobresalió de los anteriores. Un toro muy espabilado que no tuvo nada de ‘Dormidito’ ya que le dieron tres varas muy bien dadas y las dos últimas desde casi los medios. Enorme la cuadrilla y se desmonteraron en el tercio de banderillas Juan Rojas y David Pacheco. El cañaílla -Isla De San Fernando- comenzó su labor en redondo, con en un par de series de mucho fuste. Emoción y ajuste ante su oponente y mucha fibra en su trasteo. Arrancó la música. El toro pedía firmeza y hacerle las cosas bien y sin fisuras. Un astado que no regaló ni una embestida al de La Isla de León. Capacidad y un planteamiento muy sincero con los pies enterrados donde quema el albero. Todo ante un temperamental antagonista. Faena de poder y de reaños que tuvo intensidad y tensión. Media estocada y oreja importante.
Faena medida y torera de David Galván al sexto de la tarde
No quería irse a pie Galván en su reencuentro con Algeciras, de ahí que apretara el acelerador nada más salir el sexto. Le buscó las vueltas con el capote, lo dosificó en el caballo, y mandó que lo lidiaran a su altura en un tercio de banderillas donde saludó ‘Lipi’. Galván siempre quiso apostar por el animal pese a que este quería más que podía. Poco a poco le fue dando confianza, hasta conseguir que la tomara sin acusar su justa fuerza. El astado fue agradecido cuando se le hicieron las cosas bien, manteniendo durante toda su lidia la nobleza y la fijeza. Galván pudo expresarse toreando ante un cornúpeta franco pero no tonto. Por el izquierdo le costó un poco más, pese a que su condición fue la de siempre estar en batalla. Exprimió de principio a fin David a otro de los toros buenos de la corrida, el cual no entró en concurso tras recibir únicamente dos puyazos. Las dos orejas otorgadas fueron justo premio a su labor.
Incidencias
Se desmonteraron Manuel Ángel Gómez y Pérez Valcarce tras un gran tercio al segundo. Juan Rojas y David Pacheco de igual forma en el tercero y ‘Lipi’ en el sexto.
Premios de la Corrida Concurso de Algeciras
Triunfador de la Corrida
David Galván, que obtuvo un total de tres orejas ante su lote. Entregó: Sr. D. Francisco Almalsa, Coronel de la Guardia Civil.
Mejor Toro
“Toledano” de la ganadería de Salvador Domecq, lidiado en 5º lugar por Emilio de Justo. Entregó: Sr. D. Javier Rodríguez Ros, Subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar.
Mejor Estocada
David Galván, por la ejecutada al sexto “Venado” de la ganadería de Lagunajanda. Entregó: Dña. Juana Cid, Teniente de Alcalde, Delegada de Feria y Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras.
Mejor Par de Banderillas
Juan Rojas, por el tercio realizado ante “Dormidito” tercero de la tarde de la ganadería de Torrestrella. Entregó: D. Carmelo García, empresario del Coso de Las Palomas,
Mejor Puyazo
Germán González, por la suerte de varas al 5º de la tarde ,“Toledano”, de Salvador Domecq. Entregó: D. Ramón José Fernández Valadez, Presidente del Festejo.
Composición del jurado
- Ramón José Fernández Valadez, Presidente del Festejo
- Diego Ramos ‘El Merlo’ (Matador de toros)
- José Pérez Cruz (Ayto. de Algeciras)
- Carlos Álvarez (Ganadero del hierro de D.Manuel Álvarez)
- Carmelo García (Empresario)
- Emilio Trigo (Secretario del Jurado)
Galería de fotos de la corrida
Fotos: Eva Morales
Comunicación Espectáculos Carmelo García