Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. Sexta corrida de toros de la Feria de San Isidro. Casi lleno. Dos ejemplares de José Vázquez (1º y 2º) y cuatro de El Parralejo. Los de José Vázquez con escaso fondo de raza y de los de El Parralejo el mejor el 4º, con nobleza y mucha clase.
Miguel Ángel Perera (Verde hoja y azabache): Silencio tras dos avisos y Saludos tras aviso.
Ángel Téllez (Grana y oro): Silencio y Silencio.
Isaac Fonseca, que ha confirmado alternativa (Carmesí y oro): Silencio tras dos avisos y Saludos tras petición y aviso.
Incidencias: El viento ha soplado con intensidad durante toda la corrida, condicionando en muchos casos la elección de terrenos para las faenas.
1º «Optimista», nº 52 (José Vázquez). El toro tiene una salida avanta, saliendo suelto de los capotes. Derriba al picador Héctor Vicente en el primer encuentro, saliendo igualmente suelto del peto en las tres ocasiones en las que se ha acercado a las cabalgaduras. Buena lidia de Juan Carlos Rey, intentando retener al toro en su jurisdicción. Tras la confirmación de alternativa, Isaac Fonseca ha firmado una faena en la que la firmeza, el aguante y el valor han sido fundamentales para poderle al cornúpeta de José Vázquez, que nunca venía entregado, al contrario muchas veces haciendo hilo y gazapón. En las últimas series con la mano derecha ha logrado ligar más los muletazos, quedándose más en el sitio. Pinchazo, estocada baja y tres descabellos. Silencio tras dos avisos.
2º «Humilde», nº 14 (José Vázquez). No humilla ni se entrega en el capote de Miguel Ángel Perera. Espera a los banderilleros en el segundo tercio, brillando aquí en labores de lidia, Javier Ambel y con los palitroques Curro Javier, que se desmontera. El impedimento del viento le ha llevado a Perera a realizar su faena entre las rayas, en terrenos del cinco, dónde menos se hacía notar eolo. Firmeza y determinación del torero extremeño, que se ha impuesto a su antagonista, extrayéndole muletazos notables por ambos lados, sobresaliendo algunos naturales largos y por abajo. Estocada corta arriba y varios descabellos. Silencio tras dos avisos.
3º «Levítico», nº 91 (El Parralejo). Buena lidia de Juan Navazo. Toro con calidad y nobleza pero justo de raza y con poca transmisión. Muy templado ha estado con él Ángel Téllez, intentando hacer las cosas con pureza y pasarse al toro cerca, aunque algunos muletazos han resultado enganchados. Pinchazo y espadazo bajo. Silencio.
4º «Camillero», nº 33 (El Parralejo). Ha sido imposible que Miguel Ángel Perera saludara al toro con el capote, dado el vendaval que soplaba en el coso venteño en ese momento. Dos grandes puyazos le ha recetado al astado Ángel Rivas. Se desmontera Javier Ambel al prender dos magníficos pares de rehiletes. En la lidia destaca Curro Javier. Toro con fijeza, con clase y calidad de El Parralejo, al que ha cuajado una gran faena Miguel Ángel Perera, dejándole la muleta en la cara y tirando de la embestida con mando, temple y profundidad. Muy largo y muy por abajo ha toreado el diestro pacense, ligando los muletazos en un palmo de terreno, sobre todo con la mano derecha. Concluye su obra con unas muy ajustadas bernadinas. Falla con el acero Perera, perdiendo un más que posible premio. Saludos tras aviso.
5º «Marismeño», nº 90 (El Parralejo). El toro tumba al picador Carlos Prieto en ambas varas, empujando con buena condición. El toro se viene algo abajo en el tercio de banderillas. Muy meritorios los pares colocados por Juan Navazo, por lo parado del animal. Lo intenta Ángel Téllez pero no había ninguna posibilidad de lucimiento ante un cornúpeta con el motor vacío. Media estocada y descabello. Silencio.
6º «Hostelero», nº 39 (El Parralejo). El toro demuestra fijeza y clase en el peto, estando un rato largo debajo de él. Dos grandes pares de banderillas de Juan Carlos Rey, que ha saludado la ovación del público. Inicia la faena de muleta Isaac Fonseca con una pase cambiado por la espalda de rodillas. Entrega y disposición total del torero mexicano, que ha intentado hacer las cosas con verdad y relajo, aunque no siempre le han salido los muletazos limpios. Asentado en los riñones y con una buena colocación, le ha sacado tandas meritorias, pero el ejemplar de El Parralejo transmitía poco. Se la ha jugado en las bernadinas sin espada que ha interpretado al final del trasteo. Estocada delantera y desprendida. Saludos tras petición de oreja y aviso.
Fotos: Alfredo Arévalo – Plaza 1