La historia de amor entre el genio malagueño y la ciudad de Arles, inspiración para la decoración de una Goyesca que marcará un punto de inflexión
Picasso y Arles volverán a encontrarse este año
Medio siglo después de su muerte, Pablo Picasso revivirá en Arles con motivo de la Feria del Arroz y de la Goyesca 2023. Arles y Picasso vivieron una historia de amor y pasión. Hasta la histórica capital de La Camarga acudía el genial pintor cada año a los festejos taurinos, especialmente a las actuaciones de Luis Miguel Dominguín.
La vinculación de Picasso a la ciudad de Arles justifica que sea la obra del genial pintor la que decore el Anfiteatro romano
Por esa unión, por ese amor y por esa mutua admiración, la empresa de Arles, dirigida por Juan Bautista, ha decidido que sea Picasso el autor de la decoración de la Goyesca 2023 que se celebrará el próximo 9 de septiembre.
El recinto taurino de Arles será decorado con diferentes pinturas de temática taurina de Picasso
Un cuadro de Picasso, su obra Matador, será quien anuncie el cartel de la Feria del Arroz. Y serán distintas obras de Picasso, todas ellas de temática taurina, las que decoren el ruedo del Anfiteatro, sus tablas, sus burladeros y sus cortinas. Picasso en todo su esplendor para una decoración que marcará un punto de inflexión como una de las Goyescas más mágicas de la historia. Magia de Picasso para el mayor espectáculo cultural taurino de cada temporada en Europa.
La Goyesca 2023 en Arles tendrá otra novedad en el aspecto musical
Otra gran novedad será la presencia del prestigioso pianista Juan Antonio Sánchez, acompañando a la Sinfónica de Chicuelo como parte musical de la Goyesca. Una apuesta inédita que dará mayor énfasis y realce a la importante presencia musical de cada temporada en la Goyesca.
HC3