InfoTauroInfoTauro
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: Muere el Maestro Juan García «Mondeño»
Aa
Aa
InfoTauroInfoTauro
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
EspañaToros

Muere el Maestro Juan García «Mondeño»

Por Carmen de la Mata Publicado 6 enero, 2023 3 min de lectura
Compartir
3 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Según ha adelantado el compañero Álvaro Acevedo en la publicación «Cuadernos de Tauromaquia», en el día de ayer falleció el Maestro Juan García «Mondeño» en su residencia de la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor a la edad de 88 años a causa de una grave enfermedad.

Juan García Jiménez «Mondeño» había nacido el 7 de Enero de 1934 en el municipio gaditano de Puerto Real. Tras tomar parte en bastantes novilladas sin caballos, debuta con los del castoreño en la Plaza Real de El Puerto de Santa María el 24 de Junio de 1956. Durante las campañas de 1957 y 1958 suma un número importante de paseíllos, sufriendo varios percances, alguno de ellos de gravedad. El 5 de Junio de 1958 se presenta en la Monumental de Las Ventas, junto a Miguel Mateo «Miguelín» y Trincheira en la lidia de ejemplares del Marqués de Villamarta. El 21 de Septiembre de ese mismo año vuelve a pisar el ruedo del coso venteño, cortando una oreja de un novillo de Carlos Núñez.

A comienzos de la siguiente temporada, en concreto el 29 de Marzo de 1959 toma la alternativa en la Real Maestranza de Sevilla de manos del Maestro Antonio Ordóñez y en presencia de Manolo Vázquez. El ganado perteneció en aquella ocasión a Raimunda Moreno de Guerra. Será el mismo diestro rondeño, Antonio Ordóñez, quién le confirme el doctorado en Madrid el 17 de Mayo de esa misma campaña, cediéndole la muerte del toro «Bilbainito», de Atanasio Fernández. Debido a la intensa lluvia caída sobre la Monumental de la calle Alcalá, la corrida fue suspendida. En los siguientes años, continuaron llegando las cornadas y percances, incluidas varias fracturas de huesos. En 1963 se retiró temporalmente del toreo, ingresando en el convento de los padres dominicos de Calernega (Burgos). Pronto decidió el regreso a los ruedos, luciendo nuevamente el chispeante el 27 de Marzo de 1965 en Lisboa, toreando el primer festejo en cosos españoles el 3 de Abril siguiente en Marbella. Se mantuvo en activo hasta Enero de 1970 cuando anunció su retirada definitiva.

Carmen de la Mata 6 enero, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

CartelesEspañaNovilladas

La segunda ronda de novilladas clasificatorias del Circuito de Madrid, con carteles

Carmen de la Mata Por Carmen de la Mata 14 junio, 2021
Bernardos (Segovia) disfrutará del espectáculo de recortadores Arte y Emoción
Jornada taurina en la ganadería de El Pilar
Corrida de toros en Cazalla de la Sierra el 21 de agosto
Se presenta un libro sobre Gallito en Las Ventas

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Mejico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!