InfoTauroInfoTauro
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: Morante, Juan Ortega y Pablo Aguado, cierran una exitosa inauguración de la V Bienal Internacional de Tauromaquia de Ronda
Aa
Aa
InfoTauroInfoTauro
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
EspañaPortadaToros

Morante, Juan Ortega y Pablo Aguado, cierran una exitosa inauguración de la V Bienal Internacional de Tauromaquia de Ronda

Por Carmen de la Mata Publicado 18 febrero, 2023 8 min de lectura
Compartir
8 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

La jornada inaugural contó con la presencia del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; la Secretaria General de Interior de la Junta de Andalucía, Lourdes Fuster; la alcaldesa de Ronda, María Paz Fernández; el director de la Bienal, Gabriel Fernández; y el presidente de Tauromundo, Martín Vivas.

Tauromundo vuelve a organizar uno de los congresos más importantes del panorama taurino, después de 2  años de ausencia a causa de la pandemia.

La Capilla Gótico-Mudéjar del Convento de Santo Domingo de Ronda acogió en la tarde del viernes el acto inaugural de la V Bienal Internacional de Tauromaquia, uno de los encuentros con más solera del universo taurómaco español. Una edición más, la recogida de credenciales dio fe de la cantidad de aficionados de todos los rincones que se dan cita en Ronda para disfrutar de un fin de semana pleno de ponencias, mesas de debate y jornadas camperas con la participación de multitud de profesionales del mundo del toro.

El acto colgó el cartel de ‘no hay billetes’ y contó con la presencia de consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; la Secretaria General de Interior de la Junta de Andalucía, Lourdes Fuster; la alcaldesa de Ronda, María Paz Fernández; el director de la Bienal, Gabriel Fernández; y el presidente de Tauromundo, Martín Vivas.

- Publicidad -
Ad imageAd image

En su intervención, el Consejero de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que el próximo 7 de marzo en el Consejo de Gobierno se va a aprobar el decreto «que va a poner en marcha la red de municipios taurinos de Andalucía», lo que ha calificado «un paso de gigante para proteger y fomentar la fiesta de los toros y estos espectáculos».

Sanz ha asegurado que esta iniciativa «pionera» busca «blindar y defender la fiesta frente a los que quieren atacarla permanentemente», aludiendo a que «hay que estar fuera de la realidad para excluir de un bono cultural a la fiesta de los toros y ha tenido que ser una sentencia quien ponga las cosas claras».

Exposición de Pintura

Tras el acto inaugural se procedió a la apertura de la Exposición de Pinturas del reconocido artista Alberto Rodríguez Serrano. Un estreno que contó con el amadrinamiento de la actriz Norma Duval.

Conferencia inaugural

La conferencia inaugural se titulaba ‘Desmontando algunas mentiras antitaurinas’ y estuvo presentada por Carlos Bueno Guezala, presidente de la Plaza de Toros de Málaga. El protagonista principal fue José Almenara Barros, profesor de, que vino a desglosar varios preceptos sobre los que se basan algunas creencias inciertas de las personas que están en contra de la fiesta de los toros. Algunos conceptos sobre los que disertó fue la aceptación popular del país, la relación intrínseca entre la cultura y la tauromaquia, la tendencia animalista del ecofascismo, el sufrimiento animal y la comparación con el sacrificio de otras especies.

Presentación libro Curro Guillén

El periodista, director de Portaltaurino y Doctor en Comunicación,  Santiago Sánchez Traver, presentó con una profunda disertación histórica el libro ‘Curro Guillén, El Mito que Murió en Ronda’.

Mesa debate sobre la Goyesca

La mesa dedicada a la Goyesca de Ronda fue denominada como ‘Un lugar único para una corrida única’ y fue magníficamente conducida por Emilio Trigo, Director de contenidos de La Tierra del Toro y corresponsal de Carrusel Taurino. Al redactor sevillano se le encomendó la tarea de cohesionar las intervenciones de 3 toreros de su tierra, que además son tres de los matadores de toros con más seguidores de la actualidad: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

El diestro Morante de la Puebla quiso hablar sobre sus vivencias personales en la Goyesca Rondeña, en la cual ha tenido la suerte de acartelarse en ocasiones. “Torear en Ronda es una suerte para todo torero. La presencia espiritual del maestro Ordóñez siempre se viene a la mente, ya que fue el artífice de lo que hoy conocemos como la goyesca, atrayendo a multitud de personalidades de fuera del mundo del toro. Pedro Romero fue pintado por Goya, por lo que en ningún sitio tiene sentido la corrida goyesca como en Ronda. La tarde de los 6 toros fue la corrida más especial de todas las que he toreado aquí. Verdaderamente no me encontraba bien del todo, pero tenía fe y sentía que estando anunciado con 6 toros en Ronda no podía fallar. Tengo plasmado varios momentos, pero sobre todo el par de banderillas sentado en la silla y la salida en hombros con los gritos de ‘torero, torero’ de los aficionados”, afirmó el diestro cigarrero.

Juan Ortega, por su parte, comparó la situación actual del toreo con la que a él le tocó vivir. «La Goyesca es una de las corridas que siempre sueñas con estar, es algo solo alcanzable para las figuras del toreo. Tuve una sensación en el patio de cuadrillas que solo me había pasado en Sevilla, porque sentía como que no estaba en una plaza de toros, sino que estaba en un templo absoluto. Siempre intento imaginarme cómo van a ser mis tardes, pero en Ronda todo lo que había soñado, superó mis expectativas, desde los preparativos a la hora de elegir el vestido de torear hasta que haces el paseíllo en ese marco incomparable”, manifestó el torero sevillano.

El diestro Pablo Aguado destacó el halo especial que envuelve a una tarde tan singular como la corrida goyesca. Para el hispalense, “Ronda es de las plazas que más se asemeja a soñar el toreo. En mi caso, siempre ha sido uno de los acontecimientos con los que siempre imaginas poder vivir. Siempre tengo en mi recuerdo, la tarde del mano a mano. El maestro Morante tuvo un gesto muy bonito al regalar el sobrero en la tarde del mano a mano. La tarde no había ido como hubiésemos querido, pero ese detalle tan generoso del maestro, tanto conmigo, como con el público es un gesto que pocos toreros habrán hecho a lo largo de la historia”.

Eventos Taurinos Multimedia

Carmen de la Mata 18 febrero, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

EspañaFestejos Populares

Medetauro presenta la feria de festejos populares La Magdalena 2019

Carmen de la Mata Por Carmen de la Mata 13 febrero, 2019
Los festejos taurinos vuelven en 2022 a Millas
Lluvia de orejas en el festival de Ricla
Los toros de Pallarés y Rehuelga para el primer desafío ganadero de septiembre
Diego San Román, triunfador en Apizaco

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Mejico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!