InfoTauroInfoTauro
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Algeciras propone a la empresa Espectáculos Carmelo García para la gestión de los festejos taurinos en Las Palomas
Aa
Aa
InfoTauroInfoTauro
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
ConcesionesEspañaToros

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Algeciras propone a la empresa Espectáculos Carmelo García para la gestión de los festejos taurinos en Las Palomas

Por Redaccion Publicado 10 junio, 2021 12 min de lectura
Compartir
12 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento, reunida esta mañana bajo la presidencia del teniente de alcalde Francisco Javier Rodríguez Ros, ha propuesto a la empresa Espectáculos Carmelo García SLU para gestionar los espectáculos taurinos en la plaza de toros “Las Palomas”, según ha informado la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid.

Esta decisión se toma después de que la empresa ganadora de la concesión, Promociones Culturales Artísticas Guadalquivir SL no haya presentado dentro de los plazos legales establecidos ni uno solo de los documentos que le fueron requeridos, pero es que ni tan siquiera ha comunicado al Ayuntamiento su decisión de no hacer efectiva la adjudicación.

La empresa propuesta cuenta ahora con un plazo de diez días para presentar la documentación que le sea requerida, y aceptar la propuesta de adjudicación.

Desde el Consistorio se explica que ante la excusa aducida por la empresa de que renuncia a la gestión del contrato “por el retraso por parte del Ayuntamiento de Algeciras en la proposición del adjudicatario del contrato que habría derivado en su imposibilidad de ofrecer los carteles dado que los toreros habrían efectuado contratos en otras ferias” el expediente administrativo se inicia en fecha 14 de noviembre de 2019 con el estudio de viabilidad del contrato al que la ley obliga al tratarse de una concesión de servicios. Tras la tramitación del mismo se efectúa el pliego de prescripciones técnicas y el pliego de cláusulas administrativas, concretamente el 23 de enero de 2020.

- Publicidad -
Ad imageAd image

Tras la tramitación del expediente la licitación se publica en la plataforma de contratos del Estado en fecha 11 de marzo de 2020. Tras estar un solo día el plazo de presentación de ofertas abierto se declara el Estado de Alarma mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, cuya Disposición Adicional Tercera establece la suspensión de plazos administrativos. El expediente queda totalmente paralizado desde esta fecha.

Tras esta interrupción se decide continuar con el procedimiento y se retrotraen las actuaciones. Para ello hubo que efectuar una nueva tramitación interna para proceder a la consiguiente modificación del pliego. Una vez incorporados los informes de los servicios económicos y jurídicos del Ayuntamiento, en fecha 4 de febrero de 2021 es publicado en plataforma el nuevo pliego con las modificaciones. Posteriormente, en fecha 15 de marzo de 2021 es convocada la Mesa de Contratación para proceder a la apertura de las ofertas presentadas. Se constata en este acto que se han presentado dos ofertas: Producciones Artísticas Culturales Guadalquivir S.L y Espectáculos Carmelo García S.L.U.

Tras comprobar ambas ofertas se verifica que las dos cumplen con los requisitos solicitados y se convoca al comité de expertos, que ha de estar compuesto por funcionarios municipales, uno de los cuales es además matador de toros, para que proceda a realizar un Informe con la valoración de las ofertas y su ponderación sobre los criterios que proceden: la programación taurina, la colaboración con la Escuela Municipal de Tauromaquia y la importancia de la oferta para la promoción de la ciudad. El comité de expertos se reúne en fecha 29 de Marzo de 2021 y procede a elevar sus conclusiones a la Mesa un día después.

Este comité, tras efectuar su juicio de valor, determina que Espectáculos Carmelo García S.L.U. obtiene 50,50 puntos, y Producciones Artísticas Culturales Guadalquivir S.L, 50 puntos. Posteriormente, en fecha 6 de abril de 2021 se procede a la apertura de los sobres que contienen la oferta Económica. Estas son las siguientes:

Espectáculos Carmelo García S.L.U……….9.000 €.

Producciones Artísticas Culturales Guadalquivir S.L….15.000 €.

Es precisamente en este momento en el que comienzan los problemas con la licitación. En un principio se presume que es la empresa Producciones Artísticas Culturales Guadalquivir S.L la que presenta mejor oferta una vez sumados los puntos obtenidos en ambos aspectos, más se acuerda en la mesa solicita se presente justificación de la oferta económica al considerarse desproporcionada de acuerdo con el artículo 85.2 del real decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el reglamento general de la ley de contratos de las administraciones públicas.

Tras efectuar el requerimiento y viendo que la empresa no procedía a justificar la oferta al no recepcionar la notificación, la Delegación de Feria y Fiestas se puso en contacto telefónico, no sin dificultades, con el gerente de la misma. Tras declarar que tenía problemas para recepcionar la notificación y volviendo a repetírsele en un nuevo correo facilitado por el mismo, sin ser obligación de este Ayuntamiento, procedió a efectuar una justificación, considerada suficiente, en un escrito en el que se contenían graves alusiones a la transparencia del procedimiento y a la imparcialidad del órgano de contratación.

Ello motivó una nueva reunión de la Mesa de Contratación en la que se determinó que no podían ser admitidas las manifestaciones y se precisaba de un escrito en el que el gerente se retractara de lo afirmado. Así lo hizo mediante correo electrónico fechado en 7 de mayo de 2021.

Todo ello se traduce en que la actitud de la empresa estaba causando un considerable retraso ya en la tramitación y la finalización del proceso de adjudicación.

En fecha 11 de mayo de 2021 en nueva reunión de la mesa de contratación, se acepta el escrito de Producciones Guadalquivir, y se propone a esta empresa para la adjudicación del contrato. Al día siguiente se procede a requerir a esta mercantil para que presente la documentación para formalizar el contrato y para que se procediese a constituir la fianza, 2.250 euros, lo que representa el 5% del precio final ofertado, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido. Lo sorprendente es que nuevamente comienzan los problemas de recepción de la notificación. Observando el paso de los días, Feria y Fiestas, no otra vez sin dificultades pues el gerente alegaba encontrarse fuera de España y haciendo uso de la buena fe municipal, procede a notificarle en el correo que facilita, lo que se produce el 18 de mayo de 2021 y no es recepcionada la notificación hasta el 26 de mayo.

Desde esa fecha, no ha establecido comunicación alguna con este Ayuntamiento, ni siquiera para notificar el acto de renuncia al contrato. A través de los medios se ha tenido noticia de su renuncia, efectuado un día antes de finalizar el plazo legal para enviar la documentación.

Por todo ello desde el Ayuntamiento se indica que En modo alguno se puede imputar el retraso en la adjudicación del contrato a esta administración. La nula voluntad mostrada por la empresa Producciones Artísticas Culturales Guadalquivir S.L en ponerse en contacto con este Consistorio, y los inconvenientes para recepcionar las notificaciones podría hacer presumir en la puesta en escena de una premeditada táctica dilatoria por parte de la misma.

La Delegación de Feria y Fiestas ha mostrado su buena fe con esta mercantil en todo momento, procediendo a establecer contactos telefónicos con José Manuel Bello Montes, gerente de la misma, a pesar de las dificultades para ello. Estos contactos fueron en todo momento para facilitarle la labor de recepción de las notificaciones, recibiendo excusas peregrinas como la enfermedad de un gestor, un viaje a México o una gira por Andalucía, por lo que se ha tenido una gran paciencia con este licitador.

Esta empresa ya era conocedora desde el 6 de abril de 2021 que era la presunta adjudicataria propuesta por la Mesa de Contratación de la presente concesión administrativa. Bastaba una simple justificación, como la que finalmente le fue aceptada, y la remisión de los documentos al Órgano de Contratación para que fuese formalizado el contrato de gestión. Es lo que ocurre habitualmente con infinidad de empresas que contratan con este Ayuntamiento.

Por ello se duda de la veracidad de lo manifestado por José Manuel Bello Montes, ya que desde la fecha en que supo con certeza que iba a ser el adjudicatario del coso taurino pudo formalizar las cartas de compromiso que había presentado con su oferta taurina. Es más, si tenía tanta premura para contratar a los matadores relacionados en su programación debía haberse puesto en contacto con el órgano de contratación para solicitar las notificaciones, pero lejos de ello, el silencio y la ausencia han presidido su relación con el mismo.

Además, en en diversos momentos de esta relación ha sorprendido el tono agresivo y amenazatorio que ha tenido con este Ayuntamiento Bello Montes. Se han recibido acusaciones injustificadas, afirmaciones gratuitas y amenazas absolutamente inadmisibles, y que han puesto en tela de juicio la honestidad de los miembros de la Mesa de Contratación. A pesar de ello, y en aras de la buena fe de esta administración se le admitió un escrito en el que solicitaba que tales comentarios se tuviesen por no puestos y se procedió a proponerle como adjudicatario del contrato.

En contra de lo que expone el gerente, el que se considera perjudicado es este Ayuntamiento, ya que la injustificada dilatación de este procedimiento por causas imputables a la citada mercantil ha supuesto la imposibilidad de ofrecer algún festejo taurino en las fechas coincidentes con la Feria Real de Algeciras. Además en todo este tiempo se han sufrido las críticas y la incomprensión de aficionados y profesionales del sector taurino, que no entendían la tardanza en la tramitación del contrato.

Desde la Delegación de Feria y Fiestas se aboga por una pronta normalización de la gestión taurina de la plaza de toros, y se desea que en el menor plazo posible se pueda ver la vuelta de los aficionados a sus tendidos.

Prensa Excmo. Ayto. de Algeciras

Redaccion 10 junio, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

EspañaSan FerminToros

La Plaza de Toros de Pamplona abre hoy de nuevo sus puertas

Redaccion Por Redaccion 25 junio, 2020
Puerta grande de José María Manzanares y Emilio de Justo en Aranda de Duero
Los toros de Juan Pedro Domecq para la cuarta corrida de la Feria de Albacete
Presentada la Feria de Fallas 2019
Sorteo de los novillos de Durand para el festejo que abre la Feria de la Vendimia de Nimes

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Mejico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!