Altos cargos de la judicatura y la abogacía española debaten en Las Ventas sobre legislación y tauromaquia
Parte de lo más selecto del mundo de la justicia en España ha analizado la situación actual de la Tauromaquia desde el punto de vista legal
Magistrados del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Audiencia Nacional han analizado, junto a multitud de juristas y profesionales del mundo del toro, la defensa jurídica del toreo en las I Jornadas Jurídicas sobre Tauromaquia que se han celebrado esta mañana en la Plaza de Toros de Las Ventas. La reglamentación del toreo desde el punto de vista legal y sus aspectos constitucionales han sido abordados por altos cargos juristas en activo que han abordado la cuestión sin ningún tipo de complejo ni tapujo.
El punto inicial del debate ha sido la Ley que declara la Tauromaquia como Patrimonio Cultural
Con la Ley 18/2013 que protege la Tauromaquia como Patrimonio Cultural como eje central del debate inicial, salió a escena la problemática autonómica, con los ejemplos de Canarias y Cataluña, donde la Tauromaquia, con la regulación actual, no está prohibida.
Análisis de los reglamentos taurinos en cuanto a la concesión de trofeos y al orden público
A raíz de la polémica surgida en los últimos festejos celebrados en Madrid con la concesión de las orejas, Joaquín Moeckel analizó el artículo 33.7 del Reglamento Taurino. Para Moeckel, la alusión a que la petición ha de realizarse “exteriorizándose de forma tradicional”, hace que esta norma sea una norma jurídica indefinida.
Otro tema tratado en la Jornada ha sido la reciente Ley de Bienestar Animal
Al abordar la nueva Ley de Bienestar animal, se puso de relieve el peligro que atañe este tipo de regulación. Sobre todo, se valoró la problemática que suscita en cuanto al transporte de animales.
El Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid cerró las intervenciones
La clausura de la jornada corrió a cargo de D. Enrique López y López, que se despedía en el día de hoy como Consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid. López transmitió en su discurso el apoyo, una vez más, a la promoción de la fiesta y la importancia de la defensa de la Tauromaquia desde las instituciones. Junto a Enrique López participaron en la clausura, D. Alejandro Abascal y D. Luis Mosquera.
La Jornada ha contado con la participación de destacadas personalidades del ámbito judicial español
La Jornada contó con la participación de D. José Luis Martínez-Almeida, Alcalde de Madrid; D. José Antonio Montero, magistrado del Tribunal Supremo; D. José María Macías, vocal del Consejo del Poder Judicial; D. Rafael G. Garrido, empresario de la Plaza de Toros de Las Ventas; D. Raúl César Cancio, letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo; D. Antonio Puntas, magistrado; D. César Tolosa, magistrado del Tribunal Constitucional; D. José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo; D. Joaquín Moeckel, abogado; D. Miguel Abellán, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos; D. Andrés Sánchez Magro, magistrado; D. Juan Pedro Domecq, ganadero; D. Lorenzo Clemente, jurista socio de Garriges y D. Luis Francisco Esplá, matador de toros.
Prensa Plaza 1