El empresario José María Garzón ha realizado este mediodía una valoración sobre la Feria de Santiago 2023 a la que ha calificado como “magnífica” y ha destacado que “Santander se consolida como la gran Feria del Norte”
Garzón se ha mostrado muy satisfecho con el ciclo de Santiago
Garzón se ha mostrado muy satisfecho por el desarrollo de esta feria de 2023, “un abono donde hemos visto como ha acudido el público, cada tarde han ocurrido cosas importantes y que solo pueden ocurrir en una plaza de toros”.
Para el recuerdo, la tarde épica de Cayetano y Roca Rey
“Tardes épicas como la de Roca Rey y Cayetano, donde el triunfo y la tragedia casi se dan la mano, muchos recordaremos esa tarde como el milagro de Santander, donde el percance de Roca Rey pudo ser peor y en la que Cayetano Rivera demostró su compromiso por salvar la vida de su compañero”, indicó Garzón.
Otros puntos álgidos de la feria han sido las actuaciones de Juan Ortega, Ginés Marín y Alejandro Talavante
“Y tardes como la faena antológica de Juan Ortega, cargada de torería, sentimiento y de toreo despacioso”, aseguró Garzón. “Cabe destacar la gran tarde de Ginés Marín, un torero querido en Santander, o el buen momento de Talavante demostrado también en esta feria”.
En todos los festejos han ocurrido cosas
En cuanto a lo artístico también hay que destacar que “todas las tardes ha habido triunfos relevantes como el de Tomás Rufo en su presentación en Santander; la gran tarde de Daniel Luque, el triunfo en su despedida de López Chaves; o la puerta grande de Guillermo Hermoso de Mendoza; sin olvidar a los novilleros Bastos y Caballero, que también ofrecieron una tarde importante”.
El serial también será recordado por el último paseíllo de El Juli antes de anunciar su retirada
“Esta feria será recordada como la última en la que El Juli hizo el paseíllo en el coso de Cuatro Caminos, antes de anunciar su despedida dos días después”; apuntó Garzón.
Se intentará, por parte de la empresa, que acudan a Santander las mejores ganaderías
En el apartado ganadero, el empresario sevillano ha señalado que “ha habido toros importantes durante la feria, con una gran variedad de encastes, pero creo que tenemos que seguir trabajando desde ya para que Santander cuente cada año con las mejores ganaderías del momento”.
Agradecimientos varios y consolidación del abono joven
«Una feria en la que hemos consolidado el abono joven, en la que casi mil jóvenes han ido a los toros por 49 euros para ver los siete festejos, es una apuesta por los jóvenes aficionados y por consolidar el futuro de la Fiesta. El tendido joven ha sido la alegría de la plaza”. Garzón ha destacado que “todo esto no puede ser posible sin el apoyo de la afición de Santander, sin el compromiso de sus peñas con Lances de Futuro y por ir consolidando esta feria, sin olvidar al Consejo de Administración y al Ayuntamiento”.
Importante labor de promoción de la feria
“Una feria que comenzamos a promocionar tres meses antes, no solo con una importante campaña de publicidad, sino con actividades y participando en eventos taurinos de las peñas y de la propia ciudad”.
Garzón ha agradecido de manera especial el apoyo y la apuesta de la Alcaldesa, Gema Igual, por la Fiesta
Por último, Garzón ha querido agradecer especialmente el compromiso de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, por la tauromaquia, “por apoyar sin complejos esta Fiesta, acudiendo cada tarde a los toros y sobre todo por valorar el impacto económico y social de esta feria taurina en la ciudad”.
Prensa Lances de Futuro