InfoTauroInfoTauro
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: Fernando Robleño: “Pienso que la tarde del 18 de Septiembre en Madrid puede suponer un antes y un después en mi carrera”
Aa
Aa
InfoTauroInfoTauro
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
EspañaPortadaToros

Fernando Robleño: “Pienso que la tarde del 18 de Septiembre en Madrid puede suponer un antes y un después en mi carrera”

Por Carmen de la Mata Publicado 8 diciembre, 2022 11 min de lectura
Compartir
11 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Una de las tardes más redondas y más rotundas de toda la temporada 2022 aconteció el pasado 18 de Septiembre en la Monumental de Las Ventas. La misma tuvo como protagonista a Fernando Robleño, quién cuajó una actuación memorable frente a ejemplares de Hoyo de la Gitana y José Escolar. La faena instrumentada al toro perteneciente a la divisa abulense, llamado “Camionero”, ha sido una de las obras más destacadas que han tenido como escenario el coso de la calle Alcalá a lo largo del presente año. Para hablar acerca de la citada tarde en Madrid nos hemos reunido con el Maestro Fernando Robleño, quién con el mismo temple con el maneja el capote y la muleta nos ha relatado cómo afronta la próxima campaña, en la que estrena mentor, Nacho de la Serna.

Pregunta: La tarde del 18 de Septiembre, ¿Ha sido, hasta ahora, su actuación más redonda en Madrid y la que le ha dejado más satisfecho interiormente?

Respuesta: Pienso que sí. Ha sido mi tarde más importante en Madrid, y en consecuencia también una de las más importantes de toda mi carrera profesional.

Pregunta: A mi juicio, su actuación frente a ambos toros estuvo llena de entrega, de compromiso, de torería, de una capacidad lidiadora muy grande, en definitiva, una actuación muy completa con toros además de una enorme seriedad, tanto en su presentación como en su comportamiento.

- Publicidad -
Ad imageAd image

Respuesta: Pues sí. Era una corrida planteada como desafío ganadero y, como es lógico, los ganaderos llevaron los toros que lucían una mejor presentación y en los que tenían depositada una mayor confianza en cuanto a su comportamiento de bravura y de casta. Fueron dos toros muy distintos, por lo que pudieron verse también dos versiones mías. Mi primer toro fue muy exigente, al que hubo que exponerle mucho, en una faena a más, muy valorada por el público. El segundo toro de mi lote lo pude torear a gusto, entregado y sintiendo el toreo como yo lo llevo dentro.

Pregunta: Precisamente esa seriedad y esa exigencia son las que le han otorgado un mayor valor a todo lo realizado, contribuyendo también con ello a conseguir una unanimidad absoluta entre toda la afición, los profesionales, la prensa… sobre la importancia de esa tarde en Madrid.

Respuesta: Ha sido muy bonito para mí, fue algo unánime. Cuando yo estaba en la plaza, en caliente, quizá no era consciente de lo que estaba pasando porque toda mi preocupación cuando vi que el toro iba a ser un gran colaborador era torearlo de la mejor manera posible. Después sí que me he dado cuenta que ha tenido mucho eco, que ha sido unánime entre la prensa, también el reconocimiento de los aficionados y de los compañeros. Eso ha sido, posiblemente, lo más bonito de todo.

Pregunta: El primer toro suyo, de Hoyo de la Gitana, fue un animal muy exigente, al que hubo que exponerle mucho y lidiarlo muy bien aunque luego al toro le faltó entrega y venía siempre midiendo mucho al torero.

Respuesta: Sí, el toro era muy reservón y tardaba en arrancarse. Cuando lo hacía no era fácil aguantarle el tirón, de ahí que esa faena tuviera bastante exposición. Lo mejor es que el público la supo ver y la supo valorar.

Pregunta: En mi opinión, ese toro le pedía al torero que le llegara mucho, arrancándose después con fuerza y con incertidumbre en su embestida, no se sabía si acometería a la pañosa o al hombre que la manejaba.

Respuesta: Así fue. El toro tenía mucho disparo y cuando se arrancaba realmente yo no sabía si acometería a la muleta o se vendría hacia mí. Fue una faena importante, dónde la gente entró de lleno. Pena del pinchazo porque le hubiera cortado una oreja con fuerza.

Pregunta: Su segundo toro, el ya famoso “Camionero” de José Escolar, fue un toro bravo, encastado, exigente pero que gracias a lo bien que se le hicieron las cosas en los primeros tercios rompió después en la faena de muleta, embistiendo con profundidad, con entrega y humillando mucho.

Respuesta: Fue un gran toro pero no era tonto, había que hacerle las cosas bien. Tanto en el tercio de varas como en banderillas se le lidió de forma extraordinaria y eso también los animales lo agradecen y al final se nota en su comportamiento.

Pregunta: Con cualquier toro, sea de la ganadería que sea, la lidia que se le da desde que aparece por chiqueros es fundamental para que después pueda sacar sus virtudes en la faena de muleta pero en los animales de estos encastes, caso de Albaserrada, mucho más porque aprenden muy rápido y si se le hace algo que no está bien lo acusan enseguida.

Respuesta: Efectivamente. Es un tipo de toro que desarrolla mucho y si se le hacen las cosas bien, lo agradece y al contrario, cuando las cosas no se hacen tan bien lo acusan bastante.

Pregunta: Aunque como es lógico le hubiera gustado dar la vuelta al ruedo con las orejas en la mano y salir por la Puerta Grande, lo que usted consiguió con esa actuación del 18 de Septiembre es si cabe más difícil todavía, el reconocimiento y la admiración de todo el toreo, logrando dejar huella entre los aficionados.

Respuesta: Ambas cosas son importantes. Yo he salido tres veces por la Puerta Grande de Madrid, una de novillero y en dos ocasiones como matador, y en ninguna de ellas había logrado el reconocimiento unánime que ahora sí he conseguido. Lo cual habla de la importancia de lo realizado.

Pregunta: En algunos casos sí que ha habido cierta polémica con determinadas Puertas Grandes en Madrid, sin embargo en este caso hay una unanimidad y un reconocimiento total, algo que no es para nada sencillo.

Respuesta: Pues no nada fácil, sobre todo cuando llevas tantos años de alternativa como en mi caso y con este tipo de corridas, en las que es muy difícil triunfar y mantenerte en el escalafón.

Pregunta: ¿Cree que lo que pudo vivir ese día en Madrid, que serían sensaciones únicas, es un premio o una recompensa que le tenía preparada el destino después de tantos años de lucha, de entrega, de compromiso con su profesión y con el toreo clásico? Gracias a la constancia, a no aburrirse y a seguir por ese camino de la pureza, pese a las dificultades encontradas, le ha llegado este éxito tan importante en Las Ventas.

Respuesta: Para mí ha sido un premio. Te diría que yo no he podido saborear las mieles de mi profesión en cuanto a torear un número de corridas elevado, estar incluido en muchas ferias… pero esto que estoy viviendo ahora es muy importante y muy bonito. Considero que no todos los compañeros tienen la oportunidad de vivir algo así en Madrid, el reconocimiento y la entrega de la afición. Yo he sufrido mucho en mi carrera pero poder vivir tardes como la del 18 de Septiembre y los días posteriores a la misma, leyendo las crónicas de mi actuación, las llamadas de teléfono de aficionados, de compañeros… han hecho que todo sea muy bonito y que merezca la pena tanta lucha.

Pregunta: Imagino que la manera de afrontar el invierno a la hora de la preparación y de encarar la próxima temporada será muy distinta si se compara con otros años. Ahora se verá todo con más ilusión y motivación.

Respuesta: Sí, es distinto. La ilusión y cómo te ve y te acoge la gente es diferente porque en especial el último año ha sido duro, me costaba trabajo incluso hacer tentaderos. Por esa parte, es distinto pero en cuanto a mí, me coge ya muy maduro, he vivido muchas cosas y tengo la cabeza sobre los hombros. Soy consciente que no va a ser fácil pero mi mente intuye algo bonito. Pienso que esta tarde en Madrid puede suponer un antes y un después en mi carrera. Ojalá que el tiempo que me quede de matador, pueda disfrutar de mi profesión, torear un mayor número de corridas, estar acartelado en ferias y plazas importantes y, en definitiva, sentir el toreo por dentro.

Pregunta: ¿Espera que en la temporada 2023, en la que estrena apoderado, Nacho de la Serna, las empresas tengan sensibilidad y le den a Fernando Robleño el sitio que merece y que se ha ganado en el ruedo?

Respuesta: Debían. Se dice que hay poca variedad en los carteles de las ferias, pues aquí tienen un torero veterano que en muchas plazas no ha debutado y en otros sitios tan sólo he toreado una tarde en todos estos años, por lo que no deja de ser un poco novedad. He hecho méritos más que suficientes para que cuenten conmigo. Yo quiero ser positivo y quiero pensar que contarán con nosotros, que me darán el sitio que pienso me he ganado en la plaza.

Foto: Teseo Comunicación

Carmen de la Mata 8 diciembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

CrónicasMejicoToros

Arturo de Alba, a hombros en su alternativa en Jalostotitlán

Redaccion Por Redaccion 5 marzo, 2019
Dax cierra el cartel de la novillada sin picadores de su Feria de Agosto
Roca Rey debe mantener reposo hasta nuevo estudio radiológico
Aficionados y curiosos abarrotan el ruedo de la Maestranza en la Jornada de Puertas Abiertas
Oreja para Juan del Álamo en Valdemorillo

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Mejico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!