‘Entre capotes y alamares’ de María José Pastor inaugura el curso taurino en Roquetas de Mar
La muestra se inaugura esta tarde y se podrá visitar hasta la finalización de la Feria Taurina de Santa Ana de la localidad almeriense
Roquetas de Mar empieza a verse impregnada de tauromaquia, a poco más de un mes de que se celebre la Feria Taurina en honor a Santa Ana en el coso roquetero, cuya presentación de carteles tendrá lugar el próximo 16 de junio. Para vestir el lugar que acogerá los distintos eventos taurinos, esta tarde, a las 20:00 horas, tendrá lugar la inauguración de una exposición de retratos taurinos realizados por María José Pastor Ruiz (Huércal Overa, 1981) que se podrán ver en la Sala Luis María Ansón del coso salinero hasta la finalización de la Feria de Santa Ana, en concreto hasta el próximo día 24 de julio.
Metas que persigue la artista con la exposición «Entre capotes y alamares»
La exposición, que lleva por título ‘Entre capotes y alamares’, trata de «realzar la belleza y transmitir sentimientos», una meta perseguida por María José Pastor desde que, en mayo de 2022, inaugurara su primera exposición, de nombre ‘Dibujos‘, consistente en 30 obras en tamaño A3 de retratos realizados a grafito y carbón con mucha presencia de velos, mantos, turbantes y muchas arrugas del alma, la cual se pudo llevar a cabo por la importante colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huércal-Overa.
Estudios y formación académica de María José Pastor
María José Pastor Ruiz estudió el Bachillerato de Artes en el IES Cura Valera, graduándose en 1999. Tomó clases de grandes pintores como Diego Bonillo o Antonio Rojas Cervantes y esto le sirvió para que, con el tiempo, se especializara en lo que más le gusta, el retrato. Apasionada del realismo, con el grafito y carbón como herramientas principales, intenta llegar al público de una manera impactante.
La exposición que se podrá visitar en Roquetas de Mar ofrece retratos de grandiosas figuras del toreo de distintas épocas
La exposición que se inaugura esta tarde, a las 20.00 horas, y que podrá ser visitada hasta el próximo 24 de julio, supone un homenaje de la autora a algunas de las figuras más destacadas de la tauromaquia que se hace posible por la inestimable ayuda del ayuntamiento de Roquetas de Mar.
Una colección de obras que se ha visto ampliada respecto a la anterior y que incluye retratos de maestros como Joselito ‘El Gallo’, ‘Manolete’, Enrique Ponce, José Tomás o rejoneadores como Diego Ventura. Una colección antológica llena de detalles en los trajes, recreándose con especial mimo en esos alamares y hombreras que tanto le gusta perfeccionar.
Sus dibujos combinan el azabache del grafito con el oro
La mezcla del azabache del grafito y el oro en algunos de sus dibujos busca realzar las obras para sorprender al espectador. No le son necesarios más colores ya que consigue que con esos tonos se aprecie hasta el amarillo ocre del albero.
Prensa Plaza de Toros de Roquetas de Mar