InfoTauroInfoTauro
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: Éxito de la Jornada sobre la Dehesa y el Toro Bravo organizada por la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia y el Ministerio de Cultura
Aa
Aa
InfoTauroInfoTauro
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
EspañaToros

Éxito de la Jornada sobre la Dehesa y el Toro Bravo organizada por la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia y el Ministerio de Cultura

Por Redaccion Publicado 27 enero, 2023 5 min de lectura
Compartir
5 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Esta acción supone una nueva apuesta de la Institución ganadera para poner en valor la gran aportación ambiental, natural y cultural de la crianza de bravo.

Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia y el Ministerio de Cultura y Deporte se han unido este jueves para poner en valor el papel que tiene la ganadería de bravo en el patrimonio ambiental, cultural y social de España.

Esta acción llevada a cabo en el Museo del Traje – Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico- en Madrid con el título ‘La dehesa y el toro bravo, patrimonio natural, cultural e inmaterial’ ha sido dirigida por Antonio Amorós, vocal asesor de la dirección general de bellas artes del Ministerio de Cultura.

El presidente de la Real Unión de Criadores de Toros Lidia, dio la bienvenida al más de medio centenar de personas que acudieron a la cita y expuso la importancia de “Las más de 500.000 hectáreas de dehesa de Alto Valor Natural (espacios AVN) en las que se cría el toro bravo y supone un reservorio de biodiversidad creado durante cientos de años por nuestros antepasados que se mantienen y cobran forma a día de hoy gracias a una cultura que nos han legado, por ello, cabe recordar que la ganadería de bravo está reconocida y protegida como patrimonio cultural por el RD 18/2013”.

- Publicidad -
Ad imageAd image

A continuación, Isaac Sastre, director general de patrimonio cultural y bellas artes del Ministerio de Cultura y Deporte indicó que “La tauromaquia y la crianza del toro bravo son dos caras de una misma moneda, son patrimonio vivo y paisaje cultural. Aglutinan mucha riqueza: agricultura, ganadería, turismo, gastronomía y un largo etcétera”.

Seguidamente Leonor Algarra, subdirectora general de Medios de Producción Ganaderos del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación en su presentación “La raza de lidia: patrimonio autóctono y medioambientalmente sostenible” afirmó “No existe un sistema más sostenible de producción que el aprovechamiento de pastos; el sistema de la raza de lidia”.

Sucesivamente, Antonio Antequera, técnico del Área de Patrimonio Industrial y Paisajes Culturales, técnico de la Secretaría General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte desarrolló su exposición con el título ‘La dehesa, paisaje cultural’ y aseguró que “La dehesa mantiene nuestra identidad cultural, el toro bravo protege una sexta parte de este paisaje cultural reconocido y protegido”.

Por último, Lucía Martín, directora de Comunicación y Institucionales de la Real Unión de Criadores de Toros Lidia moderó una mesa redonda sobre ‘La dehesa: valores medioambientales, sociales y culturales de la crianza del toro bravo’ en la que participaron profesionales del más alto nivel:

José Miguel Montoya; doctor ingeniero de montes, abrió la mesa afirmando “La sostenibilidad y la economía tienen que ir de la mano, la verdadera sostenibilidad está en el mundo rural”, seguidamente Javier Cañón, catedrático Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, reconoció que “La riqueza genética de la raza de lidia es superior a cualquier raza europea, tiene unas características ecológicas y genéticas únicas”.

Clara Berástegui; jefa del Departamento de Documentación del Museo del Traje realizó una impecable exposición sobre la influencia de la Tauromaquia y del toro bravo en la moda y destacó “Podemos ver la influencia de la tauromaquia en toda la historia de la moda, ha sido, es y será marca nacional e identitaria de nuestra cultura”.

Posteriormente, José Perea, profesor titular de la facultad veterinaria de la Universidad de Córdoba expresó claramente que “El mayor enemigo de la dehesa no es el clima, somos nosotros, si no la explotamos, si no aprovechamos sus productos, productos como la carne”.

Por último, José Carlos Caballero, ingeniero agrónomo, realizó una brillante reflexión sobre las herramientas que se disponen para trasladar a la sociedad la verdadera sostenibilidad a lo que ha querido trasladar “La mejor herramienta de la que disponemos es nuestro si, nuestro compromiso, este mes de mayo tendrá lugar la feria internacional del campo, SICampo, un escaparate que nos permitirá dar a conocer a la sociedad el valor de nuestro mundo rural”.

Al finalizar el acto, se ofreció un vino español y una degustación de productos de bravo.

Prensa Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

Redaccion 27 enero, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

CartelesColombiaNovilladasToros

Presencia de toreros españoles en Puente Piedra

Carmen de la Mata Por Carmen de la Mata 29 diciembre, 2021
Yon Lamothe corta un rabo y triunfa junto a José Fernando Molina y Víctor Cerrato en Trillo
Cerrado el cartel de apertura de la temporada en Campo Pequeno
José Garrido pasea el único trofeo en Puente Piedra
Perera por Roca Rey en el cierre de la Feria de Julio de Valencia

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Mejico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!