Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. Primera corrida de toros de la Feria de San Isidro. Lleno de no hay billetes. Ejemplares de la divisa de La Quinta, en general con poca raza y entrega. El mejor el 2º.
Julián López «El Juli» (Gris plomo y oro): Saludos y Silencio.
Andrés Roca Rey (Rosa y plata): Silencio y Silencio.
Álvaro Alarcón, que ha tomado la alternativa (Blanco y oro): Saludos y Silencio tras aviso.
1º «Cocherito», nº 27. Se emplea el toro en el caballo, echando la cara abajo. Buena lidia de José Chacón. Tras recibir la alternativa de manos de El Juli, Álvaro Alarcón hilvana un quehacer de mucha entrega, ligado, destacando las tandas al natural, haciendo las cosas muy despacio y con gusto, corriendo la mano de forma templada a un toro noble pero con el depósito de la casta al límite. Espadazo tendido. Saludos.
2º «Bandolero», nº 76. Noble ejemplar de La Quinta, con clase y buena condición pero con poco motor. Faena a más de El Juli, con tandas por ambas manos templadas, despaciosas y hasta atrás, conduciendo la embestida del animal con mucho pulso, dándole su tiempo y distancia al astado. Sabia lección de El Juli, que con paciencia y conocimiento ha cuajado una labor intensa, de multitud de aspectos técnicos a tener en cuenta. Media estocada bien colocada y descabello. Saludos.
3º «Peluquino», nº 90. Poca fuerza del toro, sin humillar ni emplearse en las telas ni en el peto. Magnífica lidia de Antonio Chacón. El animal va ganando en entrega y en fijeza, rompiendo en la faena de muleta de Roca Rey con recorrido y prontitud. El diestro peruano plasma una faena ante todo ligada, con mucho resortes técnicos, perdiendo o ganando pasos según lo adecuado. Faena larga y abundante de Roca Rey, en un contexto de protestas continuas en los tendidos. Pinchazo y estocada desprendida. Silencio.
4º «Molinero», nº 77. Toro incierto, andarín, pensándoselo más que otros de los lidiados hoy en el coso venteño. Sale desentendiéndose de la muleta de El Juli, con la cara a media altura y sin emplearse en la tela roja que manejaba el torero madrileño. Vacío de raza el cornúpeta de La Quinta, que ha imposibilitado el lucimiento de El Juli. Estocada bien colocada. Silencio.
5º «Prisionero», nº 26. Toro muy protestado por el público por su justa presencia. Poca entrega y corto recorrido en la muleta de Roca Rey, metiéndose por dentro en varias ocasiones, sobre todo por el derecho. En cambio, por el izquierdo han llegado los mejores pasajes del trasteo del diestro de Lima, perdiéndole los pasos necesarios al animal para conducirlo hasta detrás. Con valor y firmeza Roca Rey, que no le ha dudado en ningún momento. Actuación importante, con mucho fondo, por lo que le ha expuesto a su oponente. Pinchazo y espadazo levemente desprendido. Silencio.
6º «Rancherito», nº 69. Se desmonteran después de lucirse con las banderillas, José Chacón y Vicente Herrera. Al toro le falta entrega y humillación, transmite muy poco. Porfía con él Álvaro Alarcón pero no cabía más lucimiento, con el añadido además del molesto viento, que se ha hecho presente de manera más intensa en este último toro. Estocada desprendida y dos descabellos. Silencio tras aviso.
Fotos: Alfredo Arévalo – Plaza 1