InfoTauroInfoTauro
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: El Club Cocherito de Bilbao homenajea al Maestro Antonio Bienvenida
Aa
Aa
InfoTauroInfoTauro
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Bilbao - Corridas GeneralesEspañaToros

El Club Cocherito de Bilbao homenajea al Maestro Antonio Bienvenida

Por Carmen de la Mata Publicado 28 noviembre, 2022 5 min de lectura
Compartir
5 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Se ha cumplido este año el Centenario del nacimiento del diestro, fallecido el 7 de octubre de 1975 tras la cogida que sufrió en una tienta.

Asistirán su hija Paloma y su nie­­­to, el periodista taurino Gonzalo Bienvenida.

Intervendrán los socios cocheristas Alfonso Carlos Saiz Valdivielso y Leopoldo Sánchez Gil, ambos vinculados a la familia del torero.­­

La asistencia está abierta al conjunto de aficionadas y aficionados.

- Publicidad -
Ad imageAd image

El evento se transmitirá con posterioridad a través del canal TV, de YouTube.

El Club Cocherito de Bilbao ha organizado un acto de homenaje al Maestro Antonio Bienvenida que, con motivo del centenario de su nacimiento, se celebrará el próximo miércoles día 30 de Noviembre, a las 19:30 horas, en la sede de esta asociación taurina (calle Nueva, 2, de Bilbao). El homenaje al torero más destacado de la saga Bienvenida contará con la asistencia de la hija del diestro, Paloma, y de su nieto, el periodista Gonzalo Bienvenida. Intervendrán también dos socios cocheristas vinculados a la familia Bienvenida, Alfonso Carlos Saiz Valdivielso, doctor en Derecho, escritor y periodista, y Leopoldo Sánchez Gil, expresidente del Club.

Como es habitual en los actos culturales que organiza el Club Cocherito de Bilbao, la asistencia al homenaje está abierta al conjunto de aficionados y aficionadas hasta completar el aforo del local. El evento se transmitirá con posterioridad a través del canal Cocherito.TV, de YouTube.

Antonio Mejías Jiménez (Antonio Bienvenida en los carteles) fue el cuarto hijo del legendario torero Manuel Mejías Rapela, apodado ‘El Papa Negro’, como se decía del general de los jesuitas, en oposición al jefe de la iglesia taurina, Ricardo Torres Reina (Bombita). Nacido en Caracas el 25 de junio de 1922, siempre se ha considerado a Antonio Bienvenida el más destacado de una estirpe de seis hermanos (Manolo, Pepote, Rafael, Ángel Luis y Juanito), todos ellos toreros.

A la edad de cinco años lidió su primer becerro; empezó como becerrista en 1936 y se presentó en la plaza de Madrid el 3 de Agosto de 1939. Tomó la alternativa en la Plaza de Las Ventas de manos de su hermano Pepote, el 9 de Abril de 1942, y estuvo en activo hasta la temporada de 1966, en la que, con cuarenta y cuatro años, se cortó la coleta. Siguió actuando en festivales hasta 1971, año en el que reapareció en Las Ventas para la confirmación de Curro Rivera, y se retiró definitivamente en 1974, con un balance de más de 775 corridas lidiadas. El día 4 de Octubre de 1975, en el transcurso de una tienta en la finca de Amelia Pérez Tabernero, sufrió una aparatosa voltereta que le causó gravísimas lesiones en las vértebras a consecuencia de las cuales murió en Madrid tres días después. El 8 de Octubre, su féretro dio una multitudinaria vuelta al ruedo en Las Ventas a hombros de Ángel Peralta, Paco Camino, Curro Romero, Paquirri y Palomo Linares, entre otras figuras del toreo.

112 años de vinculación a Bilbao y a la fiesta de los toros

El acto de homenaje al Maestro Bienvenida forma parte del programa de actividades que desarrolla el Club Cocherito de Bilbao en su condición de agente activo en la organización de iniciativas vinculadas con la cultura de los toros.

Fundado en 1910 en honor al torero Cástor Jaureguibeitia Ibarra, el Club Cocherito de Bilbao ha estado implicado desde sus orígenes en la vida de la ciudad y mantiene un compromiso firme con los principios y valores que le caracterizan, entre los que destacan la promoción de la tauromaquia, la amistad, la generosidad y la solidaridad. Es, de hecho, una parte indisoluble de la vida pública de Bilbao y de Vizcaya.

El Club Cocherito ha sido reconocido como Asociación de Utilidad Pública por el Gobierno Vasco y es poseedor de la Medalla de Oro de la Villa de Bilbao.

Prensa Club Cocherito de Bilbao

Carmen de la Mata 28 noviembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

CaballosEspañaReseñas

Arranque triunfal de la Feria de Úbeda

Redaccion Por Redaccion 3 octubre, 2021
Puerta grande de Alejandro Talavante en el final de Albacete
Tarde cumbre de El Chihuahua en Mérida
Dos orejas para Enrique Ponce en Encarnación de Díaz
Anunciadas las conferencias taurinas durante el mes de marzo en la plaza de Las Ventas

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Mejico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!