InfoTauroInfoTauro
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: El Centenario de Pepe Luis Vázquez centró la última Lección Magistral de Aula Taurina Sevilla
Aa
Aa
InfoTauroInfoTauro
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
EspañaSevillaToros

El Centenario de Pepe Luis Vázquez centró la última Lección Magistral de Aula Taurina Sevilla

Por Carmen de la Mata Publicado 21 diciembre, 2021 5 min de lectura
Compartir
5 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

La XX edición de las ‘Lecciones’ se ha desarrollado en el Salón de Carteles de la Plaza de Toros de la Real Maestranza.

Esplendorosa disertación sobre la figura del ‘Sócrates de San Bernardo’ por parte de Andrés Amorós y Carlos Crivell.

La asociación sevillana para el fomento de la Fiesta entre la juventud, Aula Taurina, celebró ayer, lunes 20 de diciembre, la clausura de la XX edición de su anual ciclo de ‘Lecciones Magistrales’ que, patrocinadas por la Real Maestranza de Caballería, se celebró en el Salón de Carteles de la plaza de toros de Sevilla.

La última sesión tuvo como protagonista la figura del matador de toros sevillano Pepe Luis Vázquez en un coloquio centrado bajo el título: “En el Centenario de Pepe Luis” desarrollado por Andrés Amorós, Catedrático de Literatura y crítico taurino, y por Carlos Crivell, Doctor en Medicina y periodista taurino.

- Publicidad -
Ad imageAd image

El acto estuvo presidido por el Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones; el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; y por el Presidente de Aula Taurina, Miguel Serrano.

La jornada también sirvió para arrancar, de alguna manera, el año oficial del ‘Centenario de Pepe Luis’ en el que se pretende: ‘Homenajear y reivindicar la figura del Sócrates de San Bernardo’. Un evento que colgó el “No hay localidades” en el tradicional Salón de Carteles de la Real Maestranza. Un acontecimiento que abrió Miguel Serrano y que continuó con una disertación de gran calado histórico protagonizada por Amorós y Crivell.

Ambos expertos revelaron sus vivencias propias con ‘Pepeluis’ con el que “Compartieron imborrables momentos a lo largo de la vida del maestro. Pepe Luis Vázquez y Manolete eran el contrapunto pero ambos se procesaban una gran admiración y jamás se mostraron rivales entre sí. Pepe Luis ha sido el torero que más veces ha toreado los Miuras en Sevilla y fue un íntimo amigo de la familia ganadera. ‘El Sócrates’ inauguró la plaza cuadrada de la finca de Zahariche, con la vaca Rompeplazas”, comentaron los conferenciantes.

Según la visión de Andrés Amorós: “Pepe Luis Vázquez era una persona que desprendía una enorme sencillez y una gran humildad, virtudes que le hacían más grande aún como torero”. En esa línea, afirmó el Catedrático, del diestro sevillano que: “Se equivocaban los que le encasillaban tan sólo en un torero de arte, era un gran conocedor del toro y ponía de manifiesto una descomunal capacidad para adaptarse a las embestidas de sus oponentes”. Por otro lado el literato señaló: “Cautivó a Gerardo Diego entre otros escritores de la Generación del 27. Marcial Lalanda fue su gran apoderado y llegó a afirmar que Pepe Luis Vázquez fue el último gran lidiador después de Joselito ‘El Gallo”.

Crivell, por su parte, aseveró que el maestro hispalense “Nació torero, aunque Pepe Luis se alimentó de ese ambiente familiar y social y se probó como torero en el verano de 1937 en la plaza de la Maestranza, estoqueando a puerta cerrada un becerro de Miura y otro de Guadalest”. Prosiguió el autor -junto a Antonio Lorca– del libro “Pepe Luis Vázquez, Torero de Culto” señalando que: “Aquellos pinitos iniciáticos le crearon el primer ambientillo cuando aún sólo era un aspirante adolescente que empezaba a empaparse el oficio en los corrales del viejo matadero”. Además el periodista sevillano aseguró: “Pepe Luis fue el paradigma del toreo sevillano – era Sevilla vestida de luces- la pureza y la naturalidad más absoluta en el toreo. Torero intuitivo y extremadamente inteligente”.

Cerró el acto Miguel Briones, Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía: “Andalucía tiene al toro en sus señas de identidad y el gobierno al que represento seguirá permanentemente apoyando al sector taurino”, expresó Briones.

Eventos Taurinos Multimedia

Carmen de la Mata 21 diciembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

CrónicasEspañaNovilladas

Tres orejas y puerta grande para Víctor Barroso en la primera de Villa del Prado

Redaccion Por Redaccion 10 septiembre, 2022
Cuatro orejas para Ginés Marín en el festival de Valero
Cristina Sánchez, nueva apoderada de Antonio Ferrera
Lección magistral de cirugía taurina del Dr. Carlos Val-Carreres en la Asociación El Toro de Madrid
IV Certamen de Novilladas Con Picadores «El Carbonero de Oro» en La Peza

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Mejico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!