Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. Octava corrida de toros de la Feria de San Isidro. Lleno de «no hay billetes». Astados de la ganadería de Alcurrucén, los mejores 2º, 3º y 4º, sobre todo el 3º, bravo y encastado. Toro de nota alta.
Morante de la Puebla (Celeste y oro): Silencio y Saludos.
El Juli (Verde botella y oro): Saludos y Saludos tras aviso.
Tomás Rufo (Gris plomo y oro): Silencio tras aviso y Palmas.
Incidencias: La corrida ha estado muy influenciada por el viento, un día más en esta Feria.
1º «Rompeolas», nº 56. El toro no humilla ni en los capotes ni en el peto, sin celo ni entrega, saliendo suelto. En el segundo tercio espera a los banderilleros, con una clara falta de fijeza. Los mismos defectos muestra en la muleta de Morante de la Puebla, topando más que embistiendo a la pañosa que manejaba el torero cigarrero, que ha entrado a matar enseguida. Pinchazo y media estocada desprendida. Silencio.
2º «Castañuelo», nº 81. El toro no hace buena pelea en varas, sin terminar de emplearse y saliendo suelto. Dentro de los trastos el animal mete bien la cara en los engaños. Poco a poco va encelando El Juli al toro en su muleta, templándolo si bien al toro le falta entrega y algo más de recorrido. Muy por encima Julián López, pegándole varias series muy estimables con la mano derecha, llevándolo muy empapado de tela siempre. Pinchazo y descabello. Saludos.
3º «Pocaprisas», nº 21. Buen ramillete de verónicas en el recibo de Tomás Rufo, con el toro humillando y desplazándose con clase. En el primer tercio se emplea más y mejor en el primer puyazo, ya que en el segundo ha salido suelto. Buena lidia de Sergio Blasco y gran actuación con los rehiletes tanto de Andrés Revuelta como de Fernando Sánchez. Toro con movilidad y transmisión, encastado, exigente, al que había que conducir con mando y firmeza. Por momentos, Tomás Rufo lo ha hecho, firmando un trasteo en el que ha intercalado pasajes lucidos, de muletazos largos y profundos, con otros de menos acople. Pinchazo y estocada trasera y caída. Silencio tras aviso.
4º «Gaitero», nº 153. Mejor pelea del toro en la segunda vara que en la primera. Tiene buena condición del astado, metiendo la cara abajo. Duelo de quites entre El Juli, por chicuelinas, y Morante, a la verónica, con el que ha vibrado el público de Las Ventas. El animal ha durado muy poco en la faena de Morante de la Puebla, que le ha enjaretado muletazos magníficos, en una primera serie con la mano derecha sensacional, con el torero asentado, encajado, toreando con temple y compás, y con el toro embistiendo con gran clase. A partir de ahí, el cornúpeta se ha venido abajo. Pinchazo y buena estocada. Saludos.
5º «Atrevido», nº 57. Toro noble pero con soso, con muy poca transmisión, falto de vida. El Juli ha sabido administrarlo a la perfección, exigiéndole más progresivamente en el transcurso del trasteo, bajándole la mano cada vez más. Sabia lección del matador madrileño, que le ha recetado muletazos muy buenos por ambos lados, templados y profundos, con una colocación y una técnica excelente. Faena de menos a más de El Juli, que con paciencia, inteligencia y conocimiento siempre ha creído en el toro y sobre todo en él. Se atasca con la espada Julián, sonando un recado presidencial y perdiendo una más que probable oreja. Saludos tras aviso.
6º «Pianista», nº 192. Extraordinaria lidia de Andrés Revuelta, saludando tras lucirse, una tarde más, con las banderillas, Fernando Sánchez. Muy firme Tomás Rufo, conduciendo la embestida de su antagonista con mando y poder, sometiéndolo. Muy por encima de la condición del toro. Espadazo desprendido. Algunas palmas.
Fotos: Alfredo Arévalo – Plaza 1