InfoTauroInfoTauro
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: Dávila Miura y Abel Moreno vincularon la música y los toros en Cajasol
Aa
Aa
InfoTauroInfoTauro
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
EspañaToros

Dávila Miura y Abel Moreno vincularon la música y los toros en Cajasol

Por Redaccion Publicado 10 octubre, 2018 7 min de lectura
Compartir
7 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Los Mano a Mano de la Fundación Cajasol llegaron a su edición 49 con un lleno absoluto en la sala

El matador de toros Eduardo Dávila Miura y el militar, músico y compositor Abel Moreno, protagonizaron anoche una nueva edición de los Mano a Mano de la Fundación Cajasol, en concreto la número 49 de estos encuentros culturales que se celebran en Sevilla desde 2007.

Esta cita, que retomaba estos encuentros después del paréntesis del verano, ha abordado por primera vez la relación entre el toreo y la música como tema central, aunque en ella se ahondó también en las trayectorias de Dávila Miura y Abel Moreno, comprobándose que existen muchos y fuertes lazos entre ambas disciplinas. El encuentro fue conducido por el director de ‘Toromedia’, José Enrique Moreno.

A priori ya había un nexo irrenunciable entre los dos invitados. El teniente coronel Moreno es el autor del célebre pasodoble ‘Dávila Miura’ que se ha convertido en un clásico en el repertorio de la banda de Tejera en las tardes de toros maestrantes. La inconfundible pieza musical incluye fragmentos de dos marchas procesionales: son ‘A ti Manué’ y ‘Macarena’, la cofradía familiar de la familia Miura.

- Publicidad -
Ad imageAd image

«Este mano a mano empezó a engendrarse en 2002», explicó Dávila. Moreno, que aún no lo conocía, abordó al torero antes de una actuación en la feria de Otoño y ahí nació la intención de escribir el conocido pasodoble. «No podía imaginar ese día que el pasodoble tuviera la categoría que iba a tener», sentenció Eduardo afirmando que «Abel Moreno es una de las personas que ha engrandecido mi carrera como torero».

«Espero que el día de mañana me conozcan más allá del pasodoble», bromeó Eduardo Dávila. «Se estrenó en el Puerto de Santa María», completó Moreno, que no pudo estar presente en su puesta de largo en la plaza de la Real Maestranza. «Es que Sevilla puede presumir ahora de un pasodoble que es sólo suyo», añadió el compositor antes de que las notas de la composición hicieran viajar a los presentes al olor y el ambiente de una tarde de toros.

«No es lo mismo hacer una marcha que un pasodoble, ni siquiera es lo mismo un pasodoble de concierto que uno torero; las marchas se escriben para tocarse detrás de los pasos y los pasodobles para que suenen durante una faena», aclaró Abel Moreno señalando que «el pasodoble se empezó a usar para atraer a la gente a las plazas de toros y en algún momento alguien pensó en añadir la música a la faena».

«Yo le digo a las bandas de música que cuiden el repertorio», prosiguió el compositor señalando que «se están haciendo experimentos», en alusión a la interpretación de piezas como La Misión o su propia marcha, ‘La Madrugá’ en algunas plazas de toros.

«Como se escucha la música en Sevilla no se escucha en ningún sitio», añadió Dávila. En esa línea, Moreno destacó la calidad de la banda de Tejera. Moreno confesó que el primer pasodoble de su vida se lo había dedicado al diestro sanluqueño Paco Ojeda. El músico desveló una anécdota de los músicos que no querían aprender composiciones nuevas para no tener que seguir la partitura perdiéndose así la faena.

«Es que el torero escucha la música en la plaza», explicó Dávila. «La gente hasta te pide que no torees con pasodobles como el mío». El veterano diestro recalcó una idea: «la música en Sevilla es en sí misma un premio para el torero, el inicio del triunfo».

José Enrique Moreno interpeló al músico por el «padre» de todos los pasodobles. Moreno destacó la antigüedad de ‘Pan y toros’ pero calificó de número uno a ‘Suspiros de España’. «Se le tocó a la Macarena en la plaza de España», apostilló Dávila. Moreno también recordó que el pasodoble que más había recaudado en la historia era ‘España Cañí’ según los datos aportados por la Sociedad General de Autores.

«Rara es la plaza en la que haya un amigo y no me llame cuando suena mi pasodoble», desveló Dávila. Abel Moreno volvió a tirar de anecdotario. Pepín Tristán, director de la banda de Tejera, le había confesado que determinado matador le había pedido el pasodoble ‘Dávila Miura’. Moreno, que tiene 53 pasodobles toreros, refirió que tiene dedicadas piezas a toreros como Morante, El Juli, Manzanares. De hecho, el último se lo ha dedicado al joven matador Andrés Roca Rey, al que le ha añadido unas notas de ‘El cóndor pasa’ para personalizar el pasodoble.

Pero tocaba hablar de actualidad taurina. Dávila Miura refirió los detalles de su última reaparición en los ruedos en tres efemérides personales ligadas a la ganadería familiar. Eduardo cumplió sendos compromisos en las plazas de Sevilla, Pamplona y Madrid en tres años consecutivos. «Creo que he recibido más de lo que le he dado a esta profesión; he sentido la recompensa de haber sentido el reconocimiento de mi familia, los aficionados y los profesionales y me habría pesado mucho no hacerlo».

Ahora le toca el papel de organizador y actuante en el festival del próximo viernes. «Mi compromiso con la Macarena está por encima de todo; poder torear un festival para la Virgen es una ilusión en mi vida y voy a cumplirla», sentenció el torero sevillano antes de que la marcha ‘La Madrugá’ pusiera otro toque de evocación en el salón de actos de la fundación Cajasol.

Toromedia Comunicación

Redaccion 10 octubre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

EspañaToros

José María Manzanares corta una oreja en el Festival de Ciudad Rodrigo

Carmen de la Mata Por Carmen de la Mata 26 febrero, 2022
Ismael Martín, Mario Navas y Daniel Medina, con pasaporte para la Final de Fuentesaúco
Entrega de los beneficios del Festival del 12 de octubre en Sevilla
Cinco Casas programa una corrida de toros para el 24 de abril
MaxiToro lanza el spot promocional «Regala un Milagro en Navidad»

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Mejico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!