InfoTauroInfoTauro
  • Toros
    • Feria de Fallas
    • Feria de Sevilla
    • Plaza 1 – Feria de San Isidro
    • San Fermin
  • Caballos
  • Novilladas
  • Carteles
  • Apoderamientos
  • Festejos Populares
  • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Leyendo: Comienza el camino para el regreso de los toros a Cataluña
Aa
Aa
InfoTauroInfoTauro
  • Inicio
  • Categorías
    • Toros
    • Caballos
    • Novilladas
    • Carteles
    • Apoderamientos
    • Festejos Populares
    • Concesiones
  • Publicidad
  • Contacto
  • Iniciar sesión
EspañaPortadaToros

Comienza el camino para el regreso de los toros a Cataluña

Por Redaccion Publicado 17 enero, 2019 7 min de lectura
Compartir
7 min de lectura
Compartir
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

La FTL junto con otras organizaciones solicita la plaza de toros de Olot para organizar un festejo taurino.

El novillero de Olot e impulsor de esta acción, Abel Robles, desea ejercer su profesión en su localidad natal al ser una actividad legal y a la que tiene derecho.

Un amplio respaldo civil promueve la iniciativa con el objetivo legítimo de recuperar la tauromaquia como expresión cultural de todos.

La Fundación del Toro de Lidia (FTL), junto con el apoyo y participación de otras instituciones taurinas catalanas y el novillero Abel Robles, han tramitado una instancia en el Ayuntamiento de Olot solicitando su plaza de toros para la celebración de un festejo taurino coincidiendo con diferentes festividades locales como son el 1 de mayo, 20 de octubre o el 11 de septiembre.

Contents
La FTL junto con otras organizaciones solicita la plaza de toros de Olot para organizar un festejo taurino.El novillero de Olot e impulsor de esta acción, Abel Robles, desea ejercer su profesión en su localidad natal al ser una actividad legal y a la que tiene derecho.Un amplio respaldo civil promueve la iniciativa con el objetivo legítimo de recuperar la tauromaquia como expresión cultural de todos.

Una vez entregado el documento, los máximos representantes de las entidades firmantes han explicado los motivos de la petición en una rueda de prensa ofrecida en el hotel Riu Fluvià de Olot en la que intervinieron Francisco March (Federación de Entidades Taurinas de Cataluña), José Luís Amores Luque (Penya Taurina de la Garrotxa), Abel Robles (novillero de Olot) y Victorino Martín (Presidente de la FTL).

La solicitud se enmarca en la legalidad vigente tras la anulación por parte del Tribunal Constitucional, en octubre de 2016, de la Ley que prohibía la celebración de corridas de toros en Cataluña y del reciente fallo del Juzgado de Alicante, que obliga al Ayuntamiento de Villena a autorizar la organización de festejos taurinos en su plaza de toros

“El Constitucional nos da vía libre para recuperar nuestra cultura. Ninguna Comunidad Autónoma ni administración pública tiene competencias para prohibir la tauromaquia, y además, tienen la obligación de promoverla. Nadie puede quitarnos la tauromaquia de nuestra cultura”, afirmó Francisco March.

- Publicidad -
Ad imageAd image

Asimismo, el representante de la afición catalana afirmó que “el exilio taurino ha acabado. Quisieron arrebatarnos nuestra memoria sentimental, manipularon la historia, despreciaron la cultura, conculcaron la libertad. Pero la ley nos ha dado la razón y ya es hora de devolver los toros a nuestra tierra, tenemos derecho a ejercer nuestra libertad”.

La plaza de toros elegida para devolver los toros a Cataluña ha sido la olotense pues reúne todas las condiciones para poder albergar el festejo, tanto por ser de titularidad pública como por presentar uno de los mejores estados de conservación en cuanto a plazas fijas en Cataluña se refiere.

En este sentido, José Luis Amores recalcó que “en Olot nació la tauromaquia en Cataluña, la afición sigue viva y queremos disfrutar de nuestra cultura en nuestra localidad y ver a nuestro torero local torear en ella”.

Abel Robles, novillero de Olot y promotor de esta iniciativa confesó en la rueda de prensa que “cuando estuve tan cerca de la tragedia (sufrió un gravísimo ictus recientemente) podría haber fallecido sin poder vestirme de torero junto a mi familia, sin poder celebrar un triunfo con mis amigos, sin poder escuchar el clamor de mi afición en los tendidos. Cuando esto se haga realidad, que nadie lo dude, será el mayor triunfo. Tengo derecho a vivirlo y que venga a verme quien quiera”.

Concluyó la rueda de prensa Victorino Martín, presidente de la FTL, que destacó que “la Fundación, como movimiento civil que se ha levantado para defender la tauromaquia, llegará hasta las últimas consecuencias para devolver los toros a Cataluña”

El presidente de la FTL destacó en su intervención el reciente caso del municipio alicantino de Villena: “la justicia ha determinado de manera clara cómo las instituciones están en la obligación de promover la tauromaquia como patrimonio cultural de todos. Es un aviso a navegantes, ya saben que en caso de no cumplir la Ley, ahora se pueden enfrentar a procesos penales porque la cultura no les pertenece, es del pueblo”.

Y concluyó: “estamos seguros que en esta nueva era en la que se ha entendido que la tauromaquia es una expresión cultural del pueblo y que no está vinculada con nadie, el Ayuntamiento de Olot escuchará la voluntad de sus vecinos y cumplirá la ley; no obstante, en caso de que se impida ejercer nuestro derecho a celebrar un espectáculo taurino, se seguirán los mismos pasos que en Villena”.

A raíz de la prohibición de realizar festejos taurinos en Villena (Alicante) y tras el recurso de la FTL, la justicia ha reconocido de nuevo la tauromaquia como patrimonio cultural digno de protección en todo el territorio nacional y, por ello, los poderes públicos están obligados a promover la tauromaquia.

En este sentido, si un ayuntamiento realiza una práctica dirigida a obtener como efecto la no celebración de corridas de toros en su municipio, se podrán promover las medidas legales oportunas en el ámbito penal contra el alcalde, por ser el responsable último de la institución local.

En conclusión, la Penya Taurina de la Garrotxa, la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, l´Escola Taurina de Catalunya, l´Associació de Criadors de Brau de les Terres de l’Ebre y la Fundación del Toro de Lidia, todos firmantes de la solicitud, se ponen así a disposición del Ayuntamiento para la realización de los trámites que sean necesarios y la aportación de los documentos pertinentes para la celebración de un festejo taurino en la plaza de toros de Olot.

Al acto asistieron, además de medios de comunicación, diferentes representantes del tejido asociativo taurino catalán y francés como por ejemplo: la Association des aficionados ceretans de Ceret, la Plataforma de defensa de la Fiesta, así como la Unión de taurinos aficionados de Cataluña y los representantes de la Escuela Taurina de Cataluña.

Prensa FTL

Redaccion 17 enero, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

Artículos relacionados

ConcesionesEspañaPortadaToros

La Diputación de Zaragoza y la Empresa Zúñiga y Toros SL firman el contrato de arrendamiento de la Plaza de Toros de la Misericordia

Redaccion Por Redaccion 29 marzo, 2022
La novillada sin picadores de Mugron, con ganadería
Triunfo de los tres toreros en Arévalo
Sobresaliente balance de San Isidro 2019
Corrida de aniversario en San Luis Potosí

La agencia de noticias taurinas más importante del mundo. Toda la acutalidad del mundo del Toro. 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Name

Email


El mundo de infotauro

  • España
  • Francia
  • Portugal
  • Mejico
  • Colombia
  • Peru
  • Ecuador
  • Venezuela

Enlaces rápidos

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Infotauro. Todos los derechos reservados. Diseño web En2nube.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta.

Lost your password?
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!